
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
En medio del pedido de taxistas para que el Concejo Deliberante declare ilegal a Uber, choferes tucumanos ya se han anotado en esta nueva aplicación que promete "mejorar la movilidad en la región".
SOCIEDAD03 de septiembre de 2023Hace tiempo que los taxistas tucumanos reclaman al concejo deliberante de San Miguel de Tucumán que declare ilegal a Uber, el servicio de autos que opera a través de una aplicación y cuyas tarifas son de acuerdo con la oferta y demanda del servicio en el momento en que el pasajero solicita un vehículo.
De esta manera, desde que llego Uber a Tucumán, los taxistas sienten que tienen una competencia desleal ya que no pagan los mismos impuestos. Así es que el jueves pasado una protesta de taxistas autoconvocados fue parte de una mañana caótica en la capital tucumana. Incluso hubo pelea entre los taxistas que se manifestaban y los que decidieron seguir trabajando ese día.
En este contexto otra aplicación similar a Uber llega a nuestra provincia para hacer aun más competitivo el servicio de transporte de pasajeros: se trata de Cabify. Esta empresa ya opera en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario.
Cabify ya cuenta con más de dos mil inscriptos para trabajar con la aplicación. “La visión de Cabify es transformar la movilidad, para ello trabajamos incansablemente con el fin de lograr un impacto positivo tanto en el ámbito social como en el medioambiental”, afirmó Manuel Machado, Head de Growth de Cabify. “Nuestra llegada a Tucumán tiene como objetivo primordial mejorar la movilidad en la región, brindando una alternativa segura, de alta calidad y respetuosa con el entorno”, puntualizó el ejecutivo, según comunicó oficialmente la compañía.
Consciente del efecto del transporte en las ciudades, la compañía mantiene “una sólida estrategia” en términos medioambientales que incorpora la sustentabilidad en su modelo de negocios: hoy Cabify es neutra en carbono, esto significa que compensa todas las emisiones generadas por los viajes de sus usuarios, completó la empresa. “Uniendo tecnología avanzada y compromiso con la sociedad, Cabify se suma como un aliado en la transformación positiva de la movilidad urbana”, expuso.
Cabify sigue convocando a choferes y taxistas de Tucumán que quieran manejar con la aplicación y formar parte de los miles de usuarios conductores que ya lo hacen en diferentes ciudades del país.
Para unirse como usuario conductor en Tucumán se debe registrar en https://cabify.com/onboarding?lp_source=es-conductores o descargando la aplicación para conductores de Cabify en el Play Store (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cabify.driver).
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.