
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
En medio del pedido de taxistas para que el Concejo Deliberante declare ilegal a Uber, choferes tucumanos ya se han anotado en esta nueva aplicación que promete "mejorar la movilidad en la región".
SOCIEDAD03 de septiembre de 2023Hace tiempo que los taxistas tucumanos reclaman al concejo deliberante de San Miguel de Tucumán que declare ilegal a Uber, el servicio de autos que opera a través de una aplicación y cuyas tarifas son de acuerdo con la oferta y demanda del servicio en el momento en que el pasajero solicita un vehículo.
De esta manera, desde que llego Uber a Tucumán, los taxistas sienten que tienen una competencia desleal ya que no pagan los mismos impuestos. Así es que el jueves pasado una protesta de taxistas autoconvocados fue parte de una mañana caótica en la capital tucumana. Incluso hubo pelea entre los taxistas que se manifestaban y los que decidieron seguir trabajando ese día.
En este contexto otra aplicación similar a Uber llega a nuestra provincia para hacer aun más competitivo el servicio de transporte de pasajeros: se trata de Cabify. Esta empresa ya opera en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario.
Cabify ya cuenta con más de dos mil inscriptos para trabajar con la aplicación. “La visión de Cabify es transformar la movilidad, para ello trabajamos incansablemente con el fin de lograr un impacto positivo tanto en el ámbito social como en el medioambiental”, afirmó Manuel Machado, Head de Growth de Cabify. “Nuestra llegada a Tucumán tiene como objetivo primordial mejorar la movilidad en la región, brindando una alternativa segura, de alta calidad y respetuosa con el entorno”, puntualizó el ejecutivo, según comunicó oficialmente la compañía.
Consciente del efecto del transporte en las ciudades, la compañía mantiene “una sólida estrategia” en términos medioambientales que incorpora la sustentabilidad en su modelo de negocios: hoy Cabify es neutra en carbono, esto significa que compensa todas las emisiones generadas por los viajes de sus usuarios, completó la empresa. “Uniendo tecnología avanzada y compromiso con la sociedad, Cabify se suma como un aliado en la transformación positiva de la movilidad urbana”, expuso.
Cabify sigue convocando a choferes y taxistas de Tucumán que quieran manejar con la aplicación y formar parte de los miles de usuarios conductores que ya lo hacen en diferentes ciudades del país.
Para unirse como usuario conductor en Tucumán se debe registrar en https://cabify.com/onboarding?lp_source=es-conductores o descargando la aplicación para conductores de Cabify en el Play Store (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cabify.driver).
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.