
Cabrales firmó un convenio con Tucumán para desarrollar el cultivo de café en el norte del país
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
Desde que se anunció el programa se otorgaron $15.000 millones y habrá una fecha límite para hacer la solicitud.
ECONOMÍA24 de septiembre de 2023Desde que empezó el nuevo tramo de créditos para monotributistas, anunciado hace poco menos de un mes y que empezó a desplegarse con más velocidad en los últimos días, siempre en función del cumplimiento de ciertas condiciones.
¿Cuáles son las cifras involucradas hasta ahora? La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo informó en las últimas horas que la nueva línea de financiamiento para microempresas del programa Crédito Argentino (CreAr) ya colocó más de $15.000 millones y está operativa en bancos públicos y privados. CreAr destina a monotributistas de todo el país hasta $6 millones por crédito -según la categoría- para financiar la compra de equipamiento, herramientas y otras necesidades productivas.
Los préstamos están dirigidos a todas las categorías de monotributistas, tendrán un plazo de 24 meses con tasa fija durante todo el crédito y bonificación de 60 puntos del Fondo de Garantías Argentino (Fondep).
La línea cuenta con respaldo del 100% del Fondo de Garantías Argentino (Fogar), lo que implica que los préstamos no serán evaluados por las entidades financieras. El monto total de CreAr Microempresas Productivas es de $180.000 millones. El monto mínimo al que se puede acceder por crédito es de $50.000 y el máximo varía según la categoría de monotributo (hasta $1.200.000 para las categorías A y B, hasta $2.000.000 para C, D y E y hasta $4.000.000 para F en adelante). Además, el préstamo puede ampliarse el 50% a empresas con historial positivo en el Fogar.
El plazo de repago es de hasta 24 meses. Cada categoría del monotributo tiene topes, que dependen del nivel de ingresos.
Cómo tramitarlo y en qué bancos está disponible
Los créditos tienen una tasa de interés fija bonificada del 62,6% (nominal anual) que es subsidiada por el fideicomiso Fondep y con garantías del Fogar.
El plazo de repago es de hasta 24 meses. Cada categoría del monotributo tiene topes, que dependen del nivel de ingresos. “La cuota promedio de estos créditos, cada $500.000, es de $42.475″, ejemplificaron desde el Banco Ciudad. También aclararon que la calificación crediticia será en base a la categoría del monotributo vigente al 31 de marzo pasado. Los solicitantes deberán presentar el certificado MiPyME, que se obtiene accediendo con CUIT y clave fiscal al sitio web de AFIP”.
Para acceder, los monotributistas deben solicitar el préstamo en el banco correspondiente y especificar el monto pretendido. A través de una declaración jurada, los solicitantes deben certificar que el dinero será utilizado “en inversiones que tengan relación con su actividad económica”, indicaron desde Desarrollo Productivo, y además no podrán superar la “situación 2″ en la Central de Deudores del Banco Central.
Un grupo de entidades financieras públicas y privadas ya tienen la línea de créditos habilitada en sus carteras, en un trámite que en la mayoría de los casos deberá ser presencial. “Ya se realizaron más de 7.000 operaciones en los bancos Nación, Credicoop, Banco de Corrientes, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de La Pampa y bancos privados como BBVA y Santander. El BNA otorgó créditos por más de $7.000 millones”, indicaron desde la cartera que encabeza José Ignacio de Mendiguren. Los préstamos otorgados, mencionaron, fueron para monotributistas vinculados a industria, agroindustria y comercio.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.