
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




Los fondos tienen como fin "asegurar el mantenimiento de caminos y accesos de la población más necesitada a centros de salud y establecimientos educativos"
POLITICA11 de octubre de 2023
Vientos Tucumanos Noticias




El gobernador Juan Manzur comunicó a la Legislatura la firma de un convenio con el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, para la recepción de aportes no reintegrables por $8.000 millones.


Los recursos enviados por la Nación, según consta en las copias del acuerdo remitido al cuerpo legislativo, estarán destinados "a la financiación de servicios básicos sociales" y "a la generación de obras de infraestructura pública, asegurando el normal funcionamiento del Estado Provincial".
La documentación pasó a la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura.
Las claves del acuerdo
El acuerdo por los $8.000 millones fue rubricado el 3 de octubre por Manzur, por Massa y por el jefe de Gabinete de la Nación -y candidato a vicepresidente de UP-, Agustín Rossi, señala el expediente ingresado ayer por mesa de entradas de la Legislatura.
En los considerando del convenio se consignó que "la Provincia viene aplicando políticas públicas con el fin de sostener las actividades productivas, elevar el nivel de empleo y financiar la asistencia requerida por los sectores sociales desprotegidos"; y que todo ello deriva "en un mayor gasto, con impacto en el equilibrio fiscal".
Además, se expresó que el Estado tucumano "continúa realizando importantes esfuerzos para dar respuesta a las demandas sociales" y "fortalecer" su funcionamiento, en especial en lo referido a "la prestación de servicios básicos y programas sociales".
Por ello, se fundamentó el pedido de un aporte no reintegrable de $8.000 millones a favor de la Provincia, "a fin de asegurar el mantenimiento de caminos y accesos de la población más necesitada a centros de salud y establecimientos educativos" de Tucumán.
En esa línea, se aclaró que el Gobierno provincial "no cuenta con los recursos financieros disponibles para hacer frente" a dichas erogaciones, y que estas obras "revisten carácter de urgente, atento a que están destinadas a afrontar las necesidades del sector más vulnerable de la población".
Por otra parte, se destacó que la Nación "ha estado contribuyendo para que la Provincia" pueda sostener "niveles razonables de ejecución de obras públicas" que permitan "el mantenimiento de la infraestructura básica y el impulso a actividades que promuevan el empleo y la actividad económica".
Y también que "el Estado nacional ha decidido acompañar el esfuerzo de la Provincia ampliando el aporte destinado a fortalecer la gestión provincial, la financiación de programas sociales y la generación de obras de infraestructura". / La Gaceta

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.