
Massa encabezó un desayuno de trabajo con empresarios e industriales en Tucumán
El candidato a presidente de Unión por la Patria llegó a la provincia en el marco de la campaña rumbo a las generales del 22 de octubre.
Los fondos tienen como fin "asegurar el mantenimiento de caminos y accesos de la población más necesitada a centros de salud y establecimientos educativos"
POLITICA 11 de octubre de 2023El gobernador Juan Manzur comunicó a la Legislatura la firma de un convenio con el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, para la recepción de aportes no reintegrables por $8.000 millones.
Los recursos enviados por la Nación, según consta en las copias del acuerdo remitido al cuerpo legislativo, estarán destinados "a la financiación de servicios básicos sociales" y "a la generación de obras de infraestructura pública, asegurando el normal funcionamiento del Estado Provincial".
La documentación pasó a la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura.
Las claves del acuerdo
El acuerdo por los $8.000 millones fue rubricado el 3 de octubre por Manzur, por Massa y por el jefe de Gabinete de la Nación -y candidato a vicepresidente de UP-, Agustín Rossi, señala el expediente ingresado ayer por mesa de entradas de la Legislatura.
En los considerando del convenio se consignó que "la Provincia viene aplicando políticas públicas con el fin de sostener las actividades productivas, elevar el nivel de empleo y financiar la asistencia requerida por los sectores sociales desprotegidos"; y que todo ello deriva "en un mayor gasto, con impacto en el equilibrio fiscal".
Además, se expresó que el Estado tucumano "continúa realizando importantes esfuerzos para dar respuesta a las demandas sociales" y "fortalecer" su funcionamiento, en especial en lo referido a "la prestación de servicios básicos y programas sociales".
Por ello, se fundamentó el pedido de un aporte no reintegrable de $8.000 millones a favor de la Provincia, "a fin de asegurar el mantenimiento de caminos y accesos de la población más necesitada a centros de salud y establecimientos educativos" de Tucumán.
En esa línea, se aclaró que el Gobierno provincial "no cuenta con los recursos financieros disponibles para hacer frente" a dichas erogaciones, y que estas obras "revisten carácter de urgente, atento a que están destinadas a afrontar las necesidades del sector más vulnerable de la población".
Por otra parte, se destacó que la Nación "ha estado contribuyendo para que la Provincia" pueda sostener "niveles razonables de ejecución de obras públicas" que permitan "el mantenimiento de la infraestructura básica y el impulso a actividades que promuevan el empleo y la actividad económica".
Y también que "el Estado nacional ha decidido acompañar el esfuerzo de la Provincia ampliando el aporte destinado a fortalecer la gestión provincial, la financiación de programas sociales y la generación de obras de infraestructura". / La Gaceta
El candidato a presidente de Unión por la Patria llegó a la provincia en el marco de la campaña rumbo a las generales del 22 de octubre.
El ex parlamentario tucumano por el PRO disparó contra Roberto Sánchez y la Unión Cívica Radical en la provincia. "Hace años que son la mayor garantía de triunfo del PJ".
El secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, cargó con dureza contra el dirigente kirchnerista Martín Insaurralde tras el escándalo que protagonizó cuando se viralizaran imágenes suyas en un lujoso yate recorriendo el Mar Mediterráneo.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza aseguró que "quien cuenta los votos es el que lo controla todo". Además, apuntó a Massa por el "plan platita".
El diputado electo y referente de Milei en Tucumán brindó una entrevista y se refirió al papel de la Unión Cívica Radical y a German Alfaro en es tas ultimas elecciones.
El expresidente tomó distancia de Javier Milei. "No competía contra nadie, ahora compite contra nosotros".
Empleados despedidos y la policía protagonizaron severos enfrentamientos en el edificio Municipal.
La intervención mini_invasiva de la pared abdominal fue llevada a cabo por un equipo de cirujanos que por primera vez implementaron la técnica E-TEP Ventral en el sector público
El acusado deberá pagar $10.000 por resarcimiento económico
Las personas que trabajan en esta área deberán ser reubicadas.