
Cabrales firmó un convenio con Tucumán para desarrollar el cultivo de café en el norte del país
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
Involucra a Santander, Galicia y Supervielle; desde una de las entidades esperaban la intervención del Ministerio de Trabajo.
ECONOMÍA19 de octubre de 2023La Asociación Bancaria anunció hoy que resolvió convocar a un paro por el término de 24 horas, en todos los turnos, para el viernes, previo a las elecciones, en los bancos Santander, Galicia y Supervielle.
Según el sindicato, la medida de fuerza se motiva “en el cierre de sucursales que están llevando adelante los bancos mencionados, la falta y disminución permanente de la dotación de personal, el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo Nro. 18/75, la práctica desleal en el medio de la negociación paritaria y tercerizaciones”.
Por otro lado, desde la entidad dijeron que efectuaron la “correspondiente denuncia” ante el Ministerio de Trabajo por los motivos expuestos.
Consultadas por LA NACION, fuentes de uno de los bancos aludidos dijeron que el anuncio resulta “raro” porque venían con buen diálogo con el gremio. En tanto, ante el cambio de situación, estaban a la espera de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria, si bien desde la cartera que dirige Raquel “Kelly” Olmos afirmaron que estaban evaluando si intervenían o no. Por otro lado, fuentes del mercado afirmabron que la acción de La Bancaria “ayuda” al ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, con un “feriado bancario”.
A mediados de la semana pasada distintos bancos tuvieron picos de afluencia cuando la cotización del dólar blue superó la barrera de los $1000 y el candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, recomendó no renovar los plazos fijos. Esto último motivó un comunicado de las entidades que le exigieron a los candidatos “responsabilidad” en sus declaraciones públicas.
“Deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”, reclamaron en obvia alusión a las recomendaciones de Milei.
“Más allá de que a esta altura ya nadie discute la fortaleza del sistema financiero -con altísimos niveles de capital y liquidez- y su capacidad para ayudar al resto de los sectores frente a crisis internas o externas, declaraciones como las referidas generan, innecesariamente, incertidumbre y angustia a mucha gente”, plantearon los bancos en un texto firmado por la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).
“Jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento porque esas basuras no sirven ni para abono”, dijo al ser consultado al respecto Milei en una entrevista radial el lunes 9 de octubre, algo que pareció ser contestado más tarde por el Banco Central, que lanzó un comunicado para asegurar que el sistema bancario presenta una “sólida situación de solvencia, capitalización, liquidez y previsionamiento”, afirmación que también provocó ruido en muchas personas.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981