
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza se mostró junto a su antigua rival de Juntos por el Cambio y le agradeció el respaldo: “Yo habría hecho lo mismo”, aseguró
POLITICA25 de octubre de 2023Poco después de haber conseguido su apoyo de cara al balotaje, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se mostró junto a Patricia Bullrich y criticó duramente a aquellos que se manifestaron en contra del acuerdo entre ambos, a los que les pidió “que se hagan cargo de las consecuencias” de esa decisión.
Esto ocurrió en medio de la tensión que se generó dentro de Juntos por el Cambio luego de la conferencia de prensa que encabezó la ex ministra de Seguridad, en la que dejó explícito su respaldo a la lista del economista, y de que el resto de la coalición opositora haya optado por dar libertad de acción a sus dirigentes.
Al respecto, el aspirante a la Casa Rosada sostuvo que “en esta elección se elige la continuidad decadente que lleva la Argentina, o un cambio verdaderamente importante y significativo hacia las ideas de la libertad” y aseguró que él “habría hecho exactamente lo mismo” si le hubiera estado en el lugar de Bullrich.
“Nosotros, naturalmente, teníamos desafíos, por eso fuimos separados, pero también hay que comprender que enfrente tenemos el populismo, la decadencia, la inflación, la corrupción y no queremos a ese país”, expresó durante una entrevista en el programa A dos voces, que se emite por TN.
En este sentido, Milei citó al poeta y escritor italiano Dante Alighieri para argumentar su postura, y remarcó que “los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen la neutralidad en momentos de decadencia moral”.
“Hoy usted tiene que tomar partido, porque si la juega de neutral está apoyando a Massa, al kirchnerismo, a Cristina Fernández de Kirchner, a la corrupción, a Insaurralde, a los cuadernos y la decadencia que nos llevó a más de 40% de pobres y al borde de la hiperinflación”, agregó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.