
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La novedosa herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable. Conoce de qué se trata y cómo utilizarla para conocer todo acerca de las inversiones y novedades en el servicio.
SOCIEDAD03 de noviembre de 2023La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán publicó en su sitio web una plataforma que brinda acceso a información detallada sobre sus inversiones para mantener, ampliar y mejorar la red de distribución.
La novedosa herramienta interactiva permite a los usuarios verificar fácilmente las inversiones realizadas, conocer en qué consisten, cuánto se invirtió, su ubicación geográfica y su área de influencia, entre otros datos. Un aspecto destacado de esta plataforma es que la información está certificada y avalada regulatoriamente.
El periodo representado en la plataforma es el comprendido entre los años 2016 y 2022, y se irá actualizando cada año, con la finalización de las obras y su auditoría correspondiente. En esta etapa, se puede visualizar que el monto total de las inversiones de EDET en los últimos 7 años asciende a más de $38 mil millones a valor actual, equivalente a USD 120.489.693 (tomando el valor del tipo de cambio al momento de la realización de cada inversión).
El objetivo de esta herramienta, enmarcada en la política de transparencia de la empresa, es que los tucumanos no sólo conozcan las inversiones realizadas, sino que tengan la posibilidad de identificarlas y entender su importancia.
Este mapa interactivo es de acceso libre, ya que no requiere ningún tipo de registro, y está disponible en la página web de la empresa (www.edetsa.com), en la sección “Conocenos”.
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Comenzó la etapa de exámenes intelectuales. El miércoles iniciarán los de aptitud física
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Mundialista con Ecuador y con pasado en la Premier League, el coach del conjunto ecuatoriano sigue haciendo furor en la Libertadores. El llamativo apodo que posee y su impacto en el mundo de la moda.
Sin clases, sin bancos. Sí circularán los ómnibus