
Tucumán bajo alerta amarilla y naranja por fuertes tormentas
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
La novedosa herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable. Conoce de qué se trata y cómo utilizarla para conocer todo acerca de las inversiones y novedades en el servicio.
SOCIEDAD03 de noviembre de 2023La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán publicó en su sitio web una plataforma que brinda acceso a información detallada sobre sus inversiones para mantener, ampliar y mejorar la red de distribución.
La novedosa herramienta interactiva permite a los usuarios verificar fácilmente las inversiones realizadas, conocer en qué consisten, cuánto se invirtió, su ubicación geográfica y su área de influencia, entre otros datos. Un aspecto destacado de esta plataforma es que la información está certificada y avalada regulatoriamente.
El periodo representado en la plataforma es el comprendido entre los años 2016 y 2022, y se irá actualizando cada año, con la finalización de las obras y su auditoría correspondiente. En esta etapa, se puede visualizar que el monto total de las inversiones de EDET en los últimos 7 años asciende a más de $38 mil millones a valor actual, equivalente a USD 120.489.693 (tomando el valor del tipo de cambio al momento de la realización de cada inversión).
El objetivo de esta herramienta, enmarcada en la política de transparencia de la empresa, es que los tucumanos no sólo conozcan las inversiones realizadas, sino que tengan la posibilidad de identificarlas y entender su importancia.
Este mapa interactivo es de acceso libre, ya que no requiere ningún tipo de registro, y está disponible en la página web de la empresa (www.edetsa.com), en la sección “Conocenos”.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
ACIERA: Esta Alianza expresa su repudio al evento denominado “PRIMER ENCUENTRO DE INFANCIAS TRANS” que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre de 2025.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
Las llamas se desataron en el interior de la vivienda que reside junto a su esposa y sus tres hijos.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.