
Calor extremo en Brasil: La sensación térmica superó los 50 grados
En plena primavera y bajo una nueva ola de calor, Río de Janeiro registró este domingo el día más caluroso del año.
El documento también prevé asistencia para la comuna de Colalao del Valle, que sufrió las contingencias climáticas el verano pasado.
MEDIO AMBIENTE 12 de noviembre de 2023El ministro del Interior, Darío Monteros, recibió en Casa de Gobierno al intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva, y a los comisionados comunales del departamento Tafí del Valle, con el objetivo de establecer un acuerdo para el tratamiento del depósito de residuos urbanos de El Mollar y brindar asistencia a la comuna de Colalao del Valle.
Estuvieron presentes también el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Montalván; y los comisionados comunales de Amaicha del Valle, Cesar Paul Caillou; de Colalao del Valle, Gerardo Gustavo Morales; y de El Mollar, Jorge Sebastián Cruz.
Al respecto, el ministro del Interior precisó que las autoridades, bajo las instrucciones del gobernador Osvaldo Jaldo, “firmaron el convenio de urgencia, emergencia y de cooperación recíproca entre la Provincia, a través del Ministerio del Interior, y el municipio de Tafí Valle, a su vez con las tres comunas rurales del departamento, para atender el tema del basural y por las contingencias climáticas que ha sufrido, el verano pasado, la comuna de Colalao del Valle, a raíz de las inundaciones”.
En esa línea, el funcionario explicó que “la Provincia va a asistir al Municipio de Tafí Valle para que pueda contratar las máquinas necesarias para trabajar en el depósito de residuos”. Se trata de tres equipos destinados a El Mollar, donde se encuentra el vertedero, más un equipo que va a ir a Colorado del Valle, añadió Monteros.
Está previsto que el lunes el intendente Caliva refrende el convenio en el Concejo Deliberante de Tafí del Valle para que “entre el lunes y martes ya se esté en condiciones operativas de tener los equipos”, añadió el ministro. Además, Monteros precisó que la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia “está buscando un nuevo espacio para el tratamiento de la basura”.
El ministro de Salud Pública remarcó que el pedido del Gobernador fue “actuar en la prevención de la salud en la zona de los Valles Calchaquíes”. En ese sentido, expresó que “se está trabajando para que a mediano y largo plazo se dé una solución definitiva” al depósito de residuos.
En esta tarea va a colaborar la Dirección de Salud Ambiental, “con una máquina y un grupo de personas para capacitar y luego eliminar las larvas y mosquitos que pueda haber en la zona para disminuir los riesgos sanitarios”, añadió el titular de Salud.
Por último, el intendente Caliva destacó: “a pocos días de la temporada de verano, se trabajará con nuevas maquinarias que van a llegar para tratar el basural de El Mollar”. El jefe municipal también pidió la colaboración de los habitantes y visitantes del Valle Calchaquí en la separación de los residuos.
En plena primavera y bajo una nueva ola de calor, Río de Janeiro registró este domingo el día más caluroso del año.
En dos casos, los vecinos manifestaron su malestar porque el agua que circulaba por el canal de la zona, cuyos efluentes salen del ingenio, presentaba un color oscuro, era turbia y con olor nauseabundo.
Son dos las hipótesis que ya estudia la Justicia, una por posible contaminación y otra por una cuestión ambiental.
La convocatoria estuvo encabezada por el intendente, Jorge Mukdise y el Defensor del Pueblo de la Provincia, Dr. Lionel Suárez. El jefe comunal exigió a ingenios que cesen el "derrame de desechos".
Para los glaciares, la mayor reserva de agua dulce, el escenario también es catastrófico
Tucumán Sostenible, formada por 13 organizaciones ambientales tucumanas, desestimó las causas naturales y pidió que se tomen nuevas pruebas en otros puntos del río Salí.
Empleados despedidos y la policía protagonizaron severos enfrentamientos en el edificio Municipal.
La intervención mini_invasiva de la pared abdominal fue llevada a cabo por un equipo de cirujanos que por primera vez implementaron la técnica E-TEP Ventral en el sector público
El acusado deberá pagar $10.000 por resarcimiento económico
Las personas que trabajan en esta área deberán ser reubicadas.