Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Termas de Río Hondo: ciudadanos se pronunciaron contra la contaminación del Embalse Río Hondo

La convocatoria estuvo encabezada por el intendente, Jorge Mukdise y el Defensor del Pueblo de la Provincia, Dr. Lionel Suárez. El jefe comunal exigió a ingenios que cesen el "derrame de desechos".

MEDIO AMBIENTE17 de noviembre de 2023Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
termas

Vecinos de Las Termas de Río Hondo se convocaron en el sector de la Presa del Embalse Río Hondo para repudiar la contaminación en la Cuenca Salí-Dulce. Portando banderas argentinas, la gente repudió a los empresarios tucumanos a quienes señalan como responsables de la mortandad de peces que se registró días atrás en el río Salí, cerca de la desembocadura del Embalse Río Hondo.

El intendente apuntó contra las industrias tucumanas que vuelcan efluentes "en perjuicio de nuestra fauna ictícola", al referirse a la mortandad de peces.

 El jefe comunal fue enérgico en su discurso y parado arriba de una autobomba de Bomberos Voluntarios repudió y se mostró preocupado por la mortandad de peces que aparecieron en el curso de la Cuenca Salí-Dulce.

"Seguiremos de pie, sin bajar los brazos en defensa de nuestro embalse, del ecosistema y exigimos que en el menor tiempo posible los ingenios cesen el derrame indiscriminado de desechos contaminantes en perjuicio de nuestra fauna ictícola", expresó.

Además, agradeció la presencia de la comunidad termense, "especialmente a los jóvenes y estudiantes que se acercaron a esta convocatoria en defensa del medio ambiente y de nuestro lago. No vamos a permitir de ninguna manera que un grupo de improvisados nos destruya la vida del embalse porque haremos valer nuestros derechos".

"Abrazamos a los hermanos tucumanos, muchos nos visitan todo el año" diferenció sobre la actitud que tienen los industriales que arrojan desechos a los cursos que alimentan la cuenca, de la población de la provincia de Tucumán. Y se comprometió a "seguir accionando acompañando al Gobierno de la Provincia a través de Fiscalía de Estado, la Secretaria del Agua como también el Instituto de investigación e Hidrobiología".

"Queremos agradecer al gobernador Dr. Gerardo Zamora que con sus denuncias en defensa de nuestro embalse logró que la justicia pueda condenar a dos empresarios tucumanos. No bajaremos los brazos en esta lucha, el espejo del lago frontal es estratégico para la actividad turística de nuestra ciudad que permite generar puestos de trabajo", concluyó.

Te puede interesar
ilt 1

Ingenio La Trinidad: Dos empresarios deberán reparar la contaminación ambiental en los ríos Medina y Gastona

Vientos Tucumanos Noticias
MEDIO AMBIENTE12 de febrero de 2025

Rechazaron el pedido de que se investigue al entonces secretario de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Alfredo Montalbán por la posible comisión de falso testimonio, encubrimiento, incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión del deber de denunciar, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia.

Ingenio Santa Bárbara

80 millones de pesos deberán pagar empresarios azucareros

Vientos Tucumanos Noticias
MEDIO AMBIENTE14 de noviembre de 2024

Los directivos del Ingenio Santa Bárbara acordaron abonar ese monto para subsanar el daño en la zona afectada por las prácticas contaminantes del ingenio, que operó sin los controles ambientales adecuados. También se comprometieron a evitar la reiteración de prácticas nocivas.

Lo más visto
Especial, elección del Romano Pontífice, 8 de mayo de 2025 LSE

La elección del Papa, de la fumata blanca al "Habemus Papam”

Vientos Tucumanos Noticias
RELIGION 08 de mayo de 2025

He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.