
La última década fue la más caliente y el cambio climático se acelera
Para los glaciares, la mayor reserva de agua dulce, el escenario también es catastrófico
La convocatoria estuvo encabezada por el intendente, Jorge Mukdise y el Defensor del Pueblo de la Provincia, Dr. Lionel Suárez. El jefe comunal exigió a ingenios que cesen el "derrame de desechos".
MEDIO AMBIENTE 17 de noviembre de 2023Vecinos de Las Termas de Río Hondo se convocaron en el sector de la Presa del Embalse Río Hondo para repudiar la contaminación en la Cuenca Salí-Dulce. Portando banderas argentinas, la gente repudió a los empresarios tucumanos a quienes señalan como responsables de la mortandad de peces que se registró días atrás en el río Salí, cerca de la desembocadura del Embalse Río Hondo.
El intendente apuntó contra las industrias tucumanas que vuelcan efluentes "en perjuicio de nuestra fauna ictícola", al referirse a la mortandad de peces.
El jefe comunal fue enérgico en su discurso y parado arriba de una autobomba de Bomberos Voluntarios repudió y se mostró preocupado por la mortandad de peces que aparecieron en el curso de la Cuenca Salí-Dulce.
"Seguiremos de pie, sin bajar los brazos en defensa de nuestro embalse, del ecosistema y exigimos que en el menor tiempo posible los ingenios cesen el derrame indiscriminado de desechos contaminantes en perjuicio de nuestra fauna ictícola", expresó.
Además, agradeció la presencia de la comunidad termense, "especialmente a los jóvenes y estudiantes que se acercaron a esta convocatoria en defensa del medio ambiente y de nuestro lago. No vamos a permitir de ninguna manera que un grupo de improvisados nos destruya la vida del embalse porque haremos valer nuestros derechos".
"Abrazamos a los hermanos tucumanos, muchos nos visitan todo el año" diferenció sobre la actitud que tienen los industriales que arrojan desechos a los cursos que alimentan la cuenca, de la población de la provincia de Tucumán. Y se comprometió a "seguir accionando acompañando al Gobierno de la Provincia a través de Fiscalía de Estado, la Secretaria del Agua como también el Instituto de investigación e Hidrobiología".
"Queremos agradecer al gobernador Dr. Gerardo Zamora que con sus denuncias en defensa de nuestro embalse logró que la justicia pueda condenar a dos empresarios tucumanos. No bajaremos los brazos en esta lucha, el espejo del lago frontal es estratégico para la actividad turística de nuestra ciudad que permite generar puestos de trabajo", concluyó.
Para los glaciares, la mayor reserva de agua dulce, el escenario también es catastrófico
Tucumán Sostenible, formada por 13 organizaciones ambientales tucumanas, desestimó las causas naturales y pidió que se tomen nuevas pruebas en otros puntos del río Salí.
En plena primavera y bajo una nueva ola de calor, Río de Janeiro registró este domingo el día más caluroso del año.
Son dos las hipótesis que ya estudia la Justicia, una por posible contaminación y otra por una cuestión ambiental.
En dos casos, los vecinos manifestaron su malestar porque el agua que circulaba por el canal de la zona, cuyos efluentes salen del ingenio, presentaba un color oscuro, era turbia y con olor nauseabundo.
El documento también prevé asistencia para la comuna de Colalao del Valle, que sufrió las contingencias climáticas el verano pasado.
Empleados despedidos y la policía protagonizaron severos enfrentamientos en el edificio Municipal.
La intervención mini_invasiva de la pared abdominal fue llevada a cabo por un equipo de cirujanos que por primera vez implementaron la técnica E-TEP Ventral en el sector público
El acusado deberá pagar $10.000 por resarcimiento económico
Las personas que trabajan en esta área deberán ser reubicadas.