“Un asesinato en manos de lo más oscuro del poder”: El Gobierno recordó la muerte del fiscal Nisman
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”.
El futuro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Liberona, cree que hay que explorar otras opciones para que la Justicia se autofinancie
JUDICIALES 05 de diciembre de 2023Vientos Tucumanos NoticiasEl abogado penalista Mariano Cúneo Libarona destaca su complementariedad con el futuro presidente, Javier Milei: “Él es libertario en lo económico y yo soy libertario en lo jurídico, ya nos complementamos muy bien”. Esta alineación ideológica forma la base de su enfoque para transformar la Justicia.
Al analizar el estado actual de la Justicia, Libarona observa: “Pienso que hay muy buenos jueces, pero que los pocos malos jueces han mancillado el honor y la credibilidad de todos”.
Esta percepción negativa es un punto central de su plan de reforma, donde busca dotar a los jueces de más herramientas legales y estructurales para actuar con independencia.
Los tiempos procesales actuales y la sobrecarga de trabajo en los juzgados son preocupaciones destacadas por Libarona: “No son razonables los tiempos que se manejan hoy. Terminan siendo equilibristas, no jueces”. Propone, por tanto, agilizar los procesos judiciales y mejorar la asignación de jueces.
En cuanto a las propuestas de reforma, Libarona declara en una entrevista con El Cronista que: “Estamos trabajando en muchas reformas. Queremos juicios rápidos y en plazos casi matemáticos”.
También menciona la necesidad de un control más estricto sobre los plazos procesales y la aplicación efectiva del sistema de enjuiciamiento a nivel nacional.
Sobre la judicialización de la política, Libarona señala: “Yo se lo asigno a la enorme injerencia del poder político en la Justicia y todos sus ámbitos”. En respuesta a esto, su enfoque se centra en asegurar la independencia judicial y evitar la politización de los nombramientos judiciales.
En relación con la Inspección General de Justicia, Libarona tiene planes específicos: “A la IGJ hay que hacerla de nuevo”. Su objetivo es mejorar la eficiencia y transparencia de este organismo.
El tema del autofinanciamiento del Poder Judicial también es abordado, con Libarona apoyando la idea de Milei de explorar opciones para que el Poder Judicial genere sus propios fondos, lo que potencialmente aumentaría su independencia.
Finalmente, Libarona aborda la crisis carcelaria, destacando la necesidad de una mejor gestión y posiblemente de la participación privada en ciertos aspectos de la administración penitenciaria.
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”.
Será enviado al Congreso para su tratamiento en extraordinarias, según se pudo confirmar.
Se vivió un clima tenso y de preocupación, cuando un importante grupo de jubilados hoy tuvieron que defender su lugar y sus pertenencias ante el firme intento de desalojo del inmueble donde realizan sus actividades según testimonios, hace más de 40 años.
El Superior Tribunal de Entre Ríos consideró que no se había acreditado el riesgo de fuga para ordenar la prisión preventiva del exmandatario
El ex presidente también criticó duramente a su ex pareja tras la difusión de un video en los festejos de fin de año. “Nuestro hijo no pudo celebrar las festividades junto a su padre por el deseo unilateral y arbitrario de su madre”, se quejó
En un juicio abreviado, un sujeto de 28 años se declaró culpable de seis ilícitos. Accedía a los domicilios trepando las tapias. Todos los hechos fueron cometidos durante este año.
El Vicario Diocesano de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabián Brito, realizó la Bendición de las Gargantas en el día de San Blas.
Un medio especializado en automovilismo estimó las ganancias de los corredores. Max Verstappen y Lewis Hamilton lideran la lista.
Además, otros dos jugadores tucumanos estarán en la concentración nacional.
El Torneo Apertura 2025 sigue siendo muy bueno para Deportivo Riestra. El equipo dirigido por Cristian Fabbiani sumó otra victoria, ya que este martes derrotó 3-0 a Atlético Tucumán de visitante.
El oficialismo logró reunir las 58 firmas que necesitó para dictaminar su propuesta en el plenario de comisiones convocado para esta tarde y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.