
Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
El país gobernado por Daniel Noboa hace días que es noticia por la escalada de violencia. La policía detuvo a 14 personas por el ataque armado a TC Televisión; el presidente firmó el decreto que declara la emergencia de un “conflicto armado interno”.
INTERNACIONALES10 de enero de 2024Al menos diez personas murieron, entre ellas dos agentes de la Policía Nacional, y tres resultaron heridas este martes en Guayaquil en medio de la jornada de violencia narco que vive Ecuador.
En un primer momento se informó de la muerte de ocho personas y tres heridos en incidentes separados en la capital ecuatoriana, según explicó el cuerpo policial en una rueda de prensa realizada junto al alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez.
Sin embargo, en un comunicado posterior, la Policía de Ecuador informó de la muerte de dos agentes “vilmente asesinados por delincuentes armados” en la localidad de Nobol, en la región de Guayas, a los que identificaron como Alex Taday y Luis Guanotuña.
“Este es el sacrificio que juramos a la patria y no descansaremos hasta dar con los responsables de este hecho criminal”, indicó el cuerpo policial a través de sus redes sociales.
Los agentes policiales lograron la detención de 14 personas sospechosas de participar en los hechos violentos de este martes, mientras que se registró la toma de cinco hospitales y del canal TC Televisión por un grupo de encapuchados armados, así como daños en infraestructuras y vehículos.
La Fiscalía ecuatoriana anunció que procesará a trece personas por el delito de terrorismo debido a que ingresaron armados en las instalaciones de la cadena de televisión y por retener al personal del medio de comunicación, según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
El alcalde de Guayaquil subrayó que su compromiso “es con la seguridad” de la ciudad: “Vamos a trabajar de manera proactiva y colaborativa con la fuerza pública, a quienes apoyamos irrestrictamente. Seguiremos cooperando con nuestro contingente local de seguridad para fortalecer la respuesta conjunta ante la seria crisis de seguridad”.
También hizo un llamado a la “unidad nacional” y mostró su confianza en que “las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional “tomarán las medidas necesarias para restablecer el orden y la paz en el país”. El alcalde se solidarizó con las familias de las víctimas y envió su disposición al mandatario.
La violenta jornada comenzó cerca de las 14:00 hora local. En todo el día, los centros de monitoreo atendieron 1.932 llamadas y 650 emergencias.
Según el municipio de Guayaquil, a las 16:00 horas se habían registrado 29 incidencias críticas.
“No hay palabras que puedan llenar un vacío para las personas que han perdido un ser querido hoy”, aseguró Álvarez. “Son momentos duros, pero cuando la calle se pone dura, solo los duros caminan, y aquí estamos”, agregó.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
El gobierno de Javier Milei brindó su apoyo al presidente estadounidense, luego de los bombardeos a Irán
El presidente de Estados Unidos habló al país desde la Casa Blanca, agradeció a los militares que ejecutaron los ataques contra Irán y advirtiendo a las autoridades islámicas que "si no aceptan la paz rápidamente será peor, iremos sobre más blancos con precisión y eficacia".
El Presidente se prepara para una nueva gira europea, pero podría no pasarla bien en España, donde lo acusaron de "haber estafado a más de 50.000 personas con la criptomoneda $LIBRA".
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".
Abren inscripciones para la Policía de Tucumán
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La Provincia ya destinó más de $52.000 millones a políticas alimentarias, que incluyen comedores escolares, cocinas comunitarias, la tarjeta Alimentar Independencia y asistencia a personas con celiaquía.
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras