
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
El legislador tucumano celebró que "el Gobernador abrace las ideas de la libertad en pos del beneficio de la provincia".
POLITICA25 de enero de 2024Luego de que los Diputados Nacionales que responden al Gobernador Osvaldo Jaldo hayan votado para dar dictamen favorable a la Ley Ómnibus, para luego ser tratada en la Cámara Baja, se encendió la polémica en el peronismo nacional y provincial.
Desde Unión por la Patria, al Gobernador Jaldo lo tildaron de "traidor" por haber tomado esa postura ante las medidas económicas que intenta implementar el presidente Javier Milei con esta ley.
Al respecto, este jueves por la noche, el legislador Ricardo Bussi le dio la bienvenida "a las fuerzas del cielo” al gobernador Osvaldo Jaldo. Desde Fuerza Republicana celebramos que el Gobernador abrace las ideas de la libertad en pos del beneficio de la provincia. Es hora de que el peronismo que él conduce haga lo propio, abandonando los trillados fetiches de la “Justicia social”, el “Estado presente”, la “Distribución del ingreso” y un sinfín de mantras inservibles que forman parte del vetusto folklore peronista, que se viene repitiendo desde los años 40 con resultados catastróficos para toda la población: pobreza, indigencia, inseguridad, falta de oportunidades, corrupción, éxodo de jóvenes (entre otros problemas)", escribió Bussi en sus redes sociales.
"Estamos absolutamente convencidos de que su espacio puede brindar una importante colaboración a las transformaciones revolucionarias que está impulsando el Presidente Javier Milei (cuyas ideas son coincidentes con las de nuestro gran prócer tucumano Juan Bautista Alberdi), en el afán de librarnos de tantos años de postración y decadencia", siguió el texto.
Y finalizó Bussi: "Sr. Gobernador Jaldo, celebramos que haya podido liberarse de las ataduras empobrecedoras de su partido y haya reconocido que la defensa de la vida, la libertad y la propiedad no sólo son los remedios indispensables para el despegue de la Argentina, sino que además son las ideas que el pueblo abrumadoramente ha votado y reclamado en las últimas elecciones.
¡El cambio es imparable! Viva la libertad carajo".
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.