
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
El legislador tucumano celebró que "el Gobernador abrace las ideas de la libertad en pos del beneficio de la provincia".
POLITICA25 de enero de 2024Luego de que los Diputados Nacionales que responden al Gobernador Osvaldo Jaldo hayan votado para dar dictamen favorable a la Ley Ómnibus, para luego ser tratada en la Cámara Baja, se encendió la polémica en el peronismo nacional y provincial.
Desde Unión por la Patria, al Gobernador Jaldo lo tildaron de "traidor" por haber tomado esa postura ante las medidas económicas que intenta implementar el presidente Javier Milei con esta ley.
Al respecto, este jueves por la noche, el legislador Ricardo Bussi le dio la bienvenida "a las fuerzas del cielo” al gobernador Osvaldo Jaldo. Desde Fuerza Republicana celebramos que el Gobernador abrace las ideas de la libertad en pos del beneficio de la provincia. Es hora de que el peronismo que él conduce haga lo propio, abandonando los trillados fetiches de la “Justicia social”, el “Estado presente”, la “Distribución del ingreso” y un sinfín de mantras inservibles que forman parte del vetusto folklore peronista, que se viene repitiendo desde los años 40 con resultados catastróficos para toda la población: pobreza, indigencia, inseguridad, falta de oportunidades, corrupción, éxodo de jóvenes (entre otros problemas)", escribió Bussi en sus redes sociales.
"Estamos absolutamente convencidos de que su espacio puede brindar una importante colaboración a las transformaciones revolucionarias que está impulsando el Presidente Javier Milei (cuyas ideas son coincidentes con las de nuestro gran prócer tucumano Juan Bautista Alberdi), en el afán de librarnos de tantos años de postración y decadencia", siguió el texto.
Y finalizó Bussi: "Sr. Gobernador Jaldo, celebramos que haya podido liberarse de las ataduras empobrecedoras de su partido y haya reconocido que la defensa de la vida, la libertad y la propiedad no sólo son los remedios indispensables para el despegue de la Argentina, sino que además son las ideas que el pueblo abrumadoramente ha votado y reclamado en las últimas elecciones.
¡El cambio es imparable! Viva la libertad carajo".
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
Fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su culpabilidad en una serie de estafas, haciéndose pasar por agente financiero
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.