


"Nunca abusé de ella", declaró Alperovich en la causa por abuso y violencia sexual en su contra
Inició el juicio contra el ex gobernador tucumano y se conoció lo que declaró durante la investigación del delito en el año 2020.
JUDICIALES 05 de febrero de 2024



José Jorge Alperovich está siendo juzgado por tres casos de abuso sexual, dos de ellos en grado de tentativa, y seis casos de violencia sexual agravada por acceso carnal, todos contra su sobrina y colaboradora directa que habrían ocurrido en los años 2017 y 2018, en Tucumán y en Capital Federal, donde se lleva a cabo el juicio.


En primer termino se leyó la declaración prestada por Alperovich durante la investigación en abril de 2020. Allí el ex gobernador negó todos los cargos.
“Ella tenía un cargo en el Ministerio de Gobierno. Yo nunca le di dinero. Ella podría volver a su trabajo si se hubiera sentido incómoda conmigo. Pero no lo hizo. ¿Por qué? Si fue abusada, ¿por qué borró pruebas? ¿Si había sido abusada en mi departamento en Puerto Madero, ¿por qué decidió volver? Ella siempre quiso estar conmigo", dijo en su momento Alperovich.
Y expresó: “Nunca abusé de ella. Declararon más de 30 testigos y nadie vio nada. Es falso lo que dice. Quiso fabricar pruebas".
"Soy un hombre de 67 años, esposo, padre y abuelo. ¿Voy a arruinar mi vida a esta edad? Yo no abusé de ella", agregó.
“No le deseo a nadie lo que me está pasando. Me quisieron sacar de la política, matarme políticamente y lo lograron. Es tremendo lo que me está pasando. Yo no abusé de ella. Pido que me absuelvan”, manifestó.
En estos momentos se produjo un cuarto intermedio para desalojar la sala donde se lleva a cabo la audiencia, ya que será el momento en el que declare la denunciante (no se la identifica por el tipo de delito que es) y esto será a puertas cerradas. Incluso, el ex Senador lo seguirá por Zoom para evitar un cruce entre el acusado y la denunciante.




A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.

Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.

Roberto González: “Esta empresa tiene más de 40 mil abonados, es una empresa importante, tienen que pagar sueldo como corresponde, no sueldos miserables”
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.

Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000