
Tucumán bajo alerta amarilla y naranja por fuertes tormentas
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
Para obtener el beneficio habrá un tope máximo de ingreso del grupo familiar de $ 3.960.000 (bruto) y un tope máximo de cada integrante del grupo familiar de $ 1.980.000 (bruto).
SOCIEDAD19 de febrero de 2024El Gobierno incrementó a $70.000 la Asignación de Ayuda Escolar y estiman que alcanzará a unos siete millones de chicos, entre los que se encuentran beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, además de padres en relación de dependencia y monotributistas.
Se trata de un incrementó en un 311% la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, a pocos días del inicio del ciclo lectivo.
Según se consignó, este beneficio alcanzará a 7.300 millones de chicos: a 3.300.000 beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, 3.500.000 de menores con padres en relación de dependencia y monotributo, y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.
Ayuda escolar: ¿cuáles son los requisitos para recibirla?
Según los datos confirmados por el Gobierno Nacional, serán aproximadamente 3.300.000 los alumnos escolarizados que se beneficiarán de esta política. Los padres de los niños deben cumplir las siguientes condiciones para solicitar la ayuda escolar para la compra de útiles:
- Recibir una Asignación Familiar o Universal, ser monotributistas o ser titulares de una Pensión No Contributiva.
- Los hijos del solicitante deben tener entre 45 días y hasta 17 años. A su vez, asistir a una institución de nivel inicial, primario o secundario/polimodal.
- Si el hijo o hija tiene una discapacidad "es sin límite de edad".
- El tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar debe ser de $ 3.960.000.- (bruto) y de cada integrante del Grupo Familiar $ 1.980.000.- (bruto)
Es importante recordar que el monto es depositado en la cuenta de uno de los progenitores o del tutor/a que se encuentra a cargo.
¿Cuándo se cobra la ayuda escolar?
Aquellos tutores o padres que hayan presentado el certificado ante ANSES que sus hijos concurrieron a la escuela durante 2023 cobrarán junto con el calendario habitual de pago de las asignaciones. Generalmente, este se paga durante el inicio del ciclo lectivo en marzo.
Paso a paso: cómo solicitar la Ayuda Escolar Anual
Aquellos padres o tutores que busque solicitar esta ayuda estatal deberán seguir las siguientes indicaciones.
Trámite presencial:
Paso 1: Ingresar en mi ANSES y descargar el formulario de Acreditación de Escolaridad (PS. 2.68). También puedes retirarlo en una oficina del organismo.
Paso 2: Acercarte a la escuela de tu hijo/a con el formulario para que te lo completen y firmen.
Paso 3: Regresar a la oficina de ANSES, sin necesidad de turno previo para entregar el formulario.
Trámite virtual:
Paso 1: Entrar a mi ANSES. Luego, buscar la pestaña "Hijos" y seleccionar la opción "Presentar un Certificado Escolar".
Paso 2: Luego que el sistema genere el formulario para cada hijo, debes completar los datos que te solicita.
Paso 3: Selecciona "Generar Certificado" y encárgate de completar correctamente los datos requeridos.
Paso 4: Imprimí el certificado. Luego, acércalo a la escuela para que completen y firmen.
Paso 5: Entra a mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar. Podés subir el certificado y cargar la foto del formulario firmado desde cualquier dispositivo.
Atención: el costo del trámite es totalmente gratuito.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
ACIERA: Esta Alianza expresa su repudio al evento denominado “PRIMER ENCUENTRO DE INFANCIAS TRANS” que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre de 2025.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
Las llamas se desataron en el interior de la vivienda que reside junto a su esposa y sus tres hijos.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.