La Policía secuestró cientos de hojas de coca de un camión de encomiendas
Ocurrió en el puesto fronterizo de Árboles Grandes, en Tucumán.
"Un femicida pudo actuar libremente para asesinar a su víctima, pese a las denuncias en su contra, y no se actuó con celeridad para evitar una tragedia.
POLICIALES04 de marzo de 2024Vientos Tucumanos Noticias"Un femicida pudo actuar libremente para asesinar a su víctima, pese a las denuncias en su contra, y no se actuó con celeridad para evitar una tragedia. Pero si hubo show mediático para detener a un abogado sin más elementos que un mensaje en una red privada vinculado con su labor profesional. Alguien debe dar explicaciones de tantas desprolijidades", apuntó Cano.
El referente radical hizo referencia al caso del femicidio ocurrido este fin de semana en San Cayetano y lo vinculó con la detención del abogado Gustavo Morales en el marco de la causa que investiga una presunta sedición policial.
"El taxista tenía denuncias en su contra, había una orden de restricción, pero igual pudo matar a su ex pareja. No se aprendió nada de las tragedias similares que ya ocurrieron en Tucumán, como lo fue el femicidio de Paola Tacacho. La Justicia debió actuar con mayor firmeza y compromiso para evitar estas situaciones", expresó.
"Por otro lado, lo sucedido con el abogado Morales fue un claro atropello que no debió ser tolerado por los tucumanos. La Justicia debió investigar cada denuncia, pero con respeto por el debido proceso y las garantías constitucionales. Las operaciones judiciales con tufillo político nunca pudieron ser toleradas", señaló.
Cano resaltó que "la constitución garantiza a todos los justiciables el derecho de defensa, y a tales efectos asignó un Defensor técnico letrado en todas y cada una de las causas. Todo delito, incluso los más graves, reconocen la intervención de la defensa técnica como presupuesto de legalidad del proceso legal de que se trató".
"Teniendo en cuenta que la ley 5233 en su artículo 5° prescribe que 'en el desempeño de su profesión el abogado fue asimilado a los magistrados en la cuanto atañe a la consideración y respeto que debió guardárseles', generó extrema preocupación la detención de un letrado matriculado, y el allanamiento de su estudio jurídico fundado exclusivamente en su actividad profesional de asesoramiento jurídico, y sin que se dieron a conocer las razones que justificaron tales disposiciones", concluyó Cano.
Ocurrió en el puesto fronterizo de Árboles Grandes, en Tucumán.
La víctima falleció camino al hospital Eva Perón. Sufrió heridas en el costado izquierdo del cuerpo y en el pecho.
"Falsos arbolitos" ofrecía transacciones de compra y venta de dólares a través de las redes sociales, concretando los encuentros con las víctimas que luego eran despojadas de su dinero
Vecinos del paraje “El Porvenir” se llevaron un susto al observar el rápido avance de las llamas que destruyeron un colectivo en desuso.
En la tarde de ayer viernes, Bomberos Voluntarios de la ciudad de Concepción trabajaron en el incendio de la casa que pertenece a Matías "Toro" Bulacio.
El Jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, volvió a hablar sobre los reos en las cárceles de la provincia.
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. Estuvo acompañado con el intendente de Concepción Alejandro Molinuevo.
Las políticas económicas del gobierno de Javier Milei golpearon fuertemente al mercado laboral, la motosierra pasó por todas las áreas, no sólo el empleo público, sino que también afectó al privado.
Los libertarios aceleran el operativo seducción a dirigentes del PRO. Milei busca ganar territorialidad. Frigerio y Torres, en contra del comunicado partidario que cuestiona a Milei.
El mandatario abordó temas clave vinculados a la reforma electoral, la eliminación del sistema de acoples y la necesidad de modernizar la Constitución provincial.