
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
La medida es anunciada por el gremio con antelación para "minimizar el impacto en los usuarios".
SOCIEDAD15 de marzo de 2024La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) resolvió un paro por 48 horas que comenzará el jueves 28 de marzo en el inicio del fin de semana extralargo por Semana Santa.
La organización sindical que nuclea a los comandantes aéreos argumentó en su comunicado: “Ante la falta de respuestas de los funcionarios del gobierno y de las autoridades de la empresa a nuestros reiterados reclamos por el atraso salarial que ya supera el 83%, hemos decidido un paro total de actividades por 48 horas a partir de las 00 h del día jueves 28 de marzo”.
“Buscando minimizar el impacto en los usuarios, remarcamos que se está dando aviso con una debida antelación. El gobierno nacional tiene la oportunidad de solucionar este conflicto. La afectación al servicio aéreo y a los pasajeros será su plena responsabilidad”, agregaron.
El gremio ya había hecho un paro por 24 horas el 28 de febrero, pero “ante la falta de respuestas”, tomaron la decisión de aplicar nuevamente la medida.
Se adhiere prácticamente toda la comunidad aeroportuaria a este paro porque no habrá pilotos. APLA llevó a cabo, este viernes, la Asamblea General Extraordinaria del sector Aerolíneas Argentinas para definir las medidas a adoptar en relación a la defensa de las condiciones laborales y salariales. Fue en esta reunión donde se determinó la acción.
Aeronavegantes también se sumarán al paro
Luego de conocerse el anuncio de APLA, la Comisión directiva de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, encabezada por el secretario general Juan Pablo Brey, junto con el cuerpo de delegados, comunicó que se adhiere al paro de 48 horas para los días 28 y 29 de marzo.
La comisión también participó este viernes en una asamblea en el Aeroparque junto con los empleados que estaban prestando servicio y otros que se acercaron espontáneamente.
En la reunión, se informaron los detalles del estancamiento absoluto de las negociaciones con el Gobierno por la recomposición salarial.
“El tiempo lógico y racional de una negociación de estas características y en semejante contexto inflacionario ha sido excedido, y la inexistencia de una oferta aceptable es insostenible. Por este motivo, esta Asociación ha decidido decretar un paro total de actividades por 48 horas para los días 28 y 29 de marzo. Hemos agotado todas las instancias existentes para evitar llegar a esta decisión. Aún así, la ausencia de respuesta por parte de las autoridades es total. Asimismo. damos aviso de esta medida con la antelación suficiente para minimizar el impacto sobre los usuarios”, señalaron en el comunicado.
Además, replicaron la advertencia de APLA: “La oportunidad de resolver este conflicto está en manos del Gobierno nacional, y la afectación del servicio a los pasajeros es su plena responsabilidad. Los Tripulantes de Cabina debemos enfrentar unidos y con determinación esta lucha por nuestros ingresos, que ya no admiten más deterioro ni demora. Los mantendremos informados”.
Fuente: TN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.