
Descenso de temperatura, viento y lluvia en el sur de Tucumán
El pronóstico se cumple en la noche de este fresco lunes.




El aumento del caudal del Río Chirimayo provocó el desborde de la acequia y se registran cientos de casas con agua en su interior.
SOCIEDAD17 de marzo de 2024 Vientos Tucumanos Noticias
Vientos Tucumanos Noticias



Cientos de casas en el barrio Alvear de la ciudad de Concepción, Tucumán, se encuentran con agua en su interior en la madrugada de este domingo 17 de marzo.


Las intensas lluvias en zonas de montaña hacia el oeste aumentaron considerablemente el caudal del Río Chirimayo, lo que provocó el desborde de la acequia Los Méndez. Además, cerca de las 3 de la mañana hubo un diluvio en la ciudad.
El desborde de la acequia se produjo cerca de las cuatro de la mañana en la zona sur de la ciudad y los vecinos de los barrios Alvear y Policial se pusieron en alerta.
Pasados los minutos, el agua entró en los domicilios y, debido a que cesaron las lluvias, se espera que en las próximas horas mejore la situación.



El pronóstico se cumple en la noche de este fresco lunes.

Cristofer Brito habló sobre la ciudad ubicada al sur de Tucumán y dio detalles sobre el acumulado de las intensas precipitaciones .

La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.

Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.

El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".

El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.


El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027

La causa de la muerte sería un estrangulamiento

Retuvieron cuatro motocicletas por infracción a la Ley 24.449, cocaína y una motocicleta vinculada a la causa de drogas.

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.