
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La jubilación mínima pasará de $137.216 a $172.463 pesos. Con el bono de $70.000 escalarán a la zona de los 242.000 pesos
ECONOMÍA25 de marzo de 2024Desde abril las jubilaciones tendrán un incremento correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, del 13,2%, más otro 12,5% de recomposición. En mayo habrá una actualización por el IPC correspondiente a marzo.
El bono de $70.000 continuará vigente y los haberes mínimos lo cobrarán completo, algo que quedará plasmado en un nuevo decreto que se conocerá en las próximas horas, tal como informaron fuentes del Ministerio de Economía.
El decreto que establece el bono fija que con el aumento del 27,18% que se otorgó en marzo y el bono de hasta $70.000, las jubilaciones y pensiones de haberes mínimos estarán cobrando $204.445 brutos. El total se desglosa en $134.445 de mínima más $70.000.
Como el bono fijado por decreto se aplica sobre montos nominales, el aumento por el DNU de hoy que cambia la fórmula de movilidad mueve el piso desde el que parte esa asignación extra, pero no cambia el techo. Sin embargo, el Ministerio de Economía informó que los beneficiarios de la mínima cobrarán el bono completo a partir de un nuevo decreto que reemplazará al anterior.
Con el esquema actual los jubilados que cobran la mínima percibiría los $172.463 de la nueva fórmula más $33.228,91 de bono para alcanzar un total de $204.445, lo mismo que cobraron en marzo. Los que cobrarían entre $172.464 y $204.444 percibirán también un bono que lleve a su desembolso hasta el límite de $204.445.
Con el cambio previsto, la jubilación mínima saltará por encima de los $240.000 desde abril. Esto se desglosa en $172.463 más el refuerzo de $70.000 cuyas condiciones serán modificadas en las próximas horas tal como informaron fuentes oficiales.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.