


Los futbolistas de Vélez seguirán detenidos en Tucumán
La Justicia rechazó un nuevo pedido de sus abogados. Florentín, Cufré y Osorio deberán esperar la sentencia con prisión domiciliaria en Tucumán
JUDICIALES 25 de marzo de 2024



José Florentín, Braian Cufré y Abiel Osorio (detenidos en Tucumán por haber abusado sexualmente de una periodista a la que contactaron a través de Sebastián Sosa) recibieron un nuevo revés judicial.


En esta oportunidad, los ex futbolistas de Vélez (que fueron desafectados del plantel luego de conocerse el fallo de la Justicia) pidieron, a través de sus abogados, aguardar el juicio en libertad. Sin embargo, este lunes, la jueza Eliana Gómez Moreira rechazó el pedido y confirmó la decisión que tomó al momento de emitir el primer fallo: deberán esperar la sentencia con prisión domiciliaria dentro de la provincia. Por lo tanto, los tres continuarán con tobillera electrónica por, al menos, los próximos 90 días.
Un dato no menor es que, en la Argentina, la ley contempla que cada día que un detenido pase en prisión domiciliaria será descontado al momento de recibir la pena. En este contexto, los allegados de los futbolistas tendrán que conseguir un departamento para que puedan recibir las visitas y los llamados que la Justicia realiza a diario con todos aquellos que están privados de su libertad en una casa.
¿Qué acusación pesa sobre cada uno?
Aunque no quedó absuelto, Sebastián Sosa es el único de los cuatro acusados que esperará el juicio en libertad porque fue imputado como partícipe secundario. Según relató la víctima en su denuncia y también pudo constatarse a través de las pericias telefónicas, el arquero fue quien la contactó, la citó al hotel y se la presentó a sus entonces compañeros, pero no habría abusado sexualmente de ella.
La situación del resto de los detenidos es distinta: Cufré y Florentín fueron acusados de abuso sexual agravado por la participación de dos o más personas mientras que Osorio fue aprehendido por abuso sexual simple.
¿Qué pena podrían recibir?
Según confirmó uno de los abogados de la víctima, pedirán 20 años de prisión para cada uno de ellos. "No todos han tenido el mismo tipo de rol, pero sí tienen el mismo tipo de responsabilidad penal al entender de esta querella", aseguró Juan Andrés Robles.
Siguiendo la misma línea, el letrado se refirió al vínculo con Sebastián Sosa. "Sin él todo lo sucedido no hubiera sido posible. Con lo cual, entendemos que debe quedar sujeto a la misma pena y sanción penal que el resto de los participantes", resaltó.
¿Cuándo sería el juicio?
Aunque todavía no tiene fecha oficial, el juicio sería en no menos de 90 días. Por lo tanto, la jueza (anticipando que puede retrasarse la espera) aclaró que, en tal caso, la prisión domiciliaria se extenderá hasta que llegue el día.




A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.

La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.

Roberto González: “Esta empresa tiene más de 40 mil abonados, es una empresa importante, tienen que pagar sueldo como corresponde, no sueldos miserables”
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.

Azucarera Argentina no supo aprovechar el jugador de más y empató contra Santa Ana
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.

VOLVIÓ EL GNC EN EL SUR DE LA PROVINCIA TRAS DOS DÍAS DE INTERRUPCIÓN
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.