Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
La intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahala, destacó la importancia de la iniciativa. Desde cuándo se aplicaría.
DENGUE05 de abril de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEn medio del brote de dengue que azota a la provincia, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán está evaluando la posibilidad de vacunar a los trabajadores de la repartición que están más expuestos a la enfermedad. La medida, de implementarse durante este año, "se considería crucial para prevenir futuros brotes y proteger la salud de los empleados", aseguró la intendenta Rossana Chahala.
Chahla destacó durante una entrevista la importancia de esta iniciativa señalando que "se está considerando vacunar a aquellos trabajadores que hayan tenido dengue, priorizando a quienes podrían estar en mayor riesgo". Sin embargo, aclaró que en el contexto actual del brote de la enfermedad, "no es el momento adecuado para llevar a cabo la medida"; pero aclaró que "se está planificando para una segunda etapa, posiblemente, a partir de junio".
Continúan los trabajos de fumigación en la capital tucumana.
Chahla, además, mencionó que la financiación para esta campaña de vacunación vendría de fondos municipales, subrayando la importancia de ser eficientes en el uso de los recursos disponibles. También destacó que la prevención sigue siendo fundamental para combatir el dengue, haciendo hincapié en la concientización sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos y utilizar repelentes.
En cuanto a las acciones de prevención, la intendenta resaltó la importancia del desmalezamiento y la fumigación, aunque reconoció que estas medidas "no son una solución definitiva al problema, ya que solo afectan a los mosquitos adultos y no abordan el problema de raíz".
En relación con la detección y el manejo de casos de dengue, por último Chahla hizo hincapié en que los criterios para considerar un fallecido son establecidos por expertos a nivel nacional, y que estos criterios pueden cambiar con el tiempo según la evolución de la situación.
FUENTE: LA GACETA
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.
Las autoridades anunciaron que cayeron 165 milímetros de agua en tan solo seis horas. Entre las zonas más afectadas se encuentran Camboriú, Florianópolis e Itapema.
Los cordobeses Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se impusieron en la categoría Challenger.
Con la KTM, el australiano ganó la competencia en Arabia Saudí; Luciano Benavides, su compañero, clasificó 4º y Juan Santiago Rostan completó una destacada labor en Rally 2.