
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
DENGUE09 de mayo de 2024En medio del brote histórico de dengue en la Argentina, que ya superó los 300 muertos y los 438 mil casos, el Ministerio de Salud de Nación atendiendo a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) dio precisiones acerca de la estrategia que desarrollará con las jurisdicciones más vulneradas por la circulación del mosquito Aedes aegypti: la vacuna formará parte del plan estratégico integral 2024-2025. El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años, más allá de que hayan o no transitado la enfermedad viral.
La discusión siempre estuvo centrada en la vacuna, aún sabiendo que éste es un plan integral. Habrá una estrategia focalizada, en la situación actual no es una vacuna para incluir en el Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país. La población objetiva será de personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva y escalonada según disponibilidad de vacunas y estrategias ya implementadas por las jurisdicciones
El objetivo de la vacunación, que está puesto en la disminución de la morbimortalidad por dengue, contará con una priorización de departamentos que se regirá por una serie de índices: la tasa de incidencia acumulada, la densidad poblacional, los determinantes sociales, el acceso y la calidad de la atención.
A través de esto, la meta es lograr que un 90% de esa población objetivo enfrente el el pico de casos con el esquema de vacunación completo (es decir, con las dos dosis necesarias, aplicadas en un intervalo de tres meses).
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
El jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Tucumán, Miguel Ferre Contreras, abordó la situación epidemiológica actual y las acciones implementadas para enfrentar el aumento de casos de dengue en la provincia.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.