
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
DENGUE10 de septiembre de 2024La provincia de Tucumán continúa con el Plan Provincial de Abordaje Integral del Dengue que vacuna al personal esencial de salud, seguridad y educación, y a jóvenes de entre 15 y 19 años, en una primera etapa.
El ministro de Salud Luis Medina Ruiz indicó que dentro de tres semanas, cuando se haga una evaluación de la población vacunada, se pasará a la siguiente etapa, posiblemente de 20 a 25 años, de acuerdo a la cantidad de vacunas que dispondrán.
El Ministerio de Salud avanza en la vacunación contra el dengue
Por qué los adolescentes ya pueden vacunarse
“Los jóvenes de 15 a 39 años fueron los más afectados, incluso alrededor de los 20 años fueron los que presentaron cuadros más graves. Es por eso que la comisión nacional de inmunización, luego de ver esta estadística, decidió que esta primera etapa sea para ellos”, explicó el ministro.
El ministro de Salud de la provincia manifestó: "difundimos por medio del Ministerio de Educación la importancia de la colocación de esta vacuna y además aprovechamos y completamos el esquema con las dosis contra el virus de HPV”.
Los adolescentes nacidos entre 2005 y 2009 pueden vacunarse simplemente presentando su documento
Cómo sigue la campaña de vacunación
Hasta el momento en la provincia se ha vacunado a casi 2.000 adolescentes, de manera voluntaria. El jefe del Departamento de Inmunizaciones del Siprosa, doctor Miguel Ferre Contreras resaltó: “En las próximas semanas veremos cuál es el interés de los chicos en vacunarse. Sabemos que esta vacuna no es obligatoria, es opcional, y que el gobierno de la provincia está poniéndola a disposición de este grupo en particular. En la medida que veamos que todavía tenemos dosis y se desacelera la vacunación, probablemente continuemos escalando los grupos etarios hasta tratar de completar este grupo objetivo que son todas las personas de 15 a 19 años”.
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
El jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Tucumán, Miguel Ferre Contreras, abordó la situación epidemiológica actual y las acciones implementadas para enfrentar el aumento de casos de dengue en la provincia.
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos
En la última fecha recibirán a San Fernando de Leales.