
En la ciudad de Concepción: Se confirmó el primer caso de Dengue en Tucumán de la temporada
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.




El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
DENGUE13 de noviembre de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




El ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, director general de Salud Ambiental del Ministerio de Salud contó que continúan con las acciones recomendadas para la prevención del dengue junto a la Brigada de Control de Vectores y a los agentes socio sanitarios, quienes realizaron de manera continua durante todo el año operativos en distintos barrios y ciudades de la provincia.


“En Concepción tuvimos el registro de un primer caso de dengue, y es por eso que cuando son detectados procedemos a realizar el bloqueo en el que trabajamos casa por casa, charlamos con el vecino y le dejamos las recomendaciones para que eviten los recipientes que acumulan agua que son criaderos del mosquito Aedes aegypti”, destacó Medina Barrionuevo.
Siguiendo esta línea, el referente destacó que, además, en estos operativos se buscan sintomáticos y consultan a las familias si algún integrante estuvo con síntomas en los últimos 15 días. “Vamos acompañados de un técnico de laboratorio y un médico que van a evaluar a las personas en el caso de que encontremos pacientes sintomáticos. Es por eso que se les hace la toma de muestra y por último el rociado químico tanto del interior de la vivienda como del exterior”.
Y agregó: “El fin de semana empezamos a trabajar en la zona donde vive la persona con la confirmación positiva, ya que cuando se hizo la investigación epidemiológica, nos informaron que el paciente se había desplazado por dos zonas de la ciudad de Concepción y es por ello que estamos trabajando en esas zonas”.
“En estos operativos aprovechamos para seguir informando, comunicando y dando recomendaciones. Hemos encontrado criaderos, pero también muchas viviendas con un ordenamiento y limpieza de los espacios abiertos, de todas formas, seguimos encontrando criaderos, lo cual nos genera preocupación y por eso la importancia de insistir en la eliminación de los criaderos”, cerró.

Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.

Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes

El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años

Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.

Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.

El jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Tucumán, Miguel Ferre Contreras, abordó la situación epidemiológica actual y las acciones implementadas para enfrentar el aumento de casos de dengue en la provincia.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

La víctima tenía 41 años y su ex pareja sería el principal sospechoso

El Ministerio Público Fiscal lleva adelante la investigación.