
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
DENGUE11 de noviembre de 2024El Ministerio de Salud Pública de Tucumán confirmó en la tarde de este jueves 11 de noviembre el primer caso de Dengue de la temporada, tras más de 130 días sin registrar contagios en la provincia.
"Hemos realizado una nueva sala de situación para actualizar la situación regional y local del dengue. Recientemente, habíamos observado casos confirmados de dengue sin antecedentes de viaje en Salta, Córdoba y Santa Fe, lo cual encendió una alerta en nuestra región debido al contexto de presión epidemiológica y circulación de personas", informó la titular de Epidemiología, doctora Romina Cuezzo.
Y detalló: "Hoy hemos identificado un caso confirmado en una paciente residente en la ciudad de Concepción, sin antecedentes de viaje. Frente a esta situación, se activaron medidas de respuesta, tanto en el manejo clínico del caso como en la implementación de bloqueos ambientales en la zona".
El Director de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, indicó: “Tras la confirmación de un caso en Concepción, se realizaron acciones de bloqueo, que incluyen la eliminación de criaderos hasta 100 metros a la redonda, la búsqueda activa de personas sintomáticas y el control químico".
"Con una primavera lluviosa y temperaturas altas, el ciclo de vida del mosquito se acelera. Recomendamos a la población destinar al menos 10 minutos a la semana para revisar patios y eliminar posibles criaderos. Esto reduce la cantidad de mosquitos y el riesgo de transmisión del dengue”, explicó.
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
El jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Tucumán, Miguel Ferre Contreras, abordó la situación epidemiológica actual y las acciones implementadas para enfrentar el aumento de casos de dengue en la provincia.
Es el primer fallo de este tipo en Tucumán, por lo que sienta precedente para casos similares.
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.