
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
El jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Tucumán, Miguel Ferre Contreras, abordó la situación epidemiológica actual y las acciones implementadas para enfrentar el aumento de casos de dengue en la provincia.
DENGUE16 de abril de 2024El jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Tucumán, Miguel Ferre Contreras, abordó la situación epidemiológica actual y las acciones implementadas para enfrentar el aumento de casos de dengue en la provincia durante una entrevista con "LA GACETA Central".
El funcionario comenzó destacando la persistencia de casos de dengue en la región. Dijo que si bien ha habido un ligero descenso en las últimas semanas, la demanda en los hospitales se mantiene constante debido a la repetida consulta de pacientes. Explicó que, a pesar de la disminución en los casos activos, la sobredemanda en el sistema de salud continúa siendo un desafío.
Si bien ha habido un ligero descenso en las últimas semanas, la demanda en los hospitales se mantiene constante debido a la repetida consulta de pacientes.
También hizo hincapié en la importancia de mantener la vigilancia, especialmente debido a las condiciones climáticas favorables para la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Subrayó la necesidad de esfuerzos coordinados para eliminar criaderos de mosquitos y reducir la incidencia de la enfermedad.
En cuanto a la vacunación contra el dengue, Ferre Contreras explicó que la decisión de incluir a los trabajadores estatales de áreas esenciales se basa en la proyección de una presencia continua del virus en la región debido al cambio climático. Detalló que se planea adquirir 100.000 dosis y que se espera iniciar la inmunización tan pronto como sea posible, priorizando a los grupos más vulnerables.
Respecto a la efectividad de la vacuna, Ferre Contreras mencionó que, según la evidencia científica, tiene una eficacia del 80% en la prevención del contagio y del 95% en la prevención de hospitalizaciones por la enfermedad transmitida por el aedes aegypti.
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.