El Gobierno y Sitas arribaron a un nuevo acuerdo salarial
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
El secretario gremial de UTA, César González, anticipó que acatarán la decisión de la UTA Nacional. La adhesión al paro sería oficialmente confirmada este martes.
GREMIALES 06 de mayo de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEn la noche de este lunes, la UTA anunció que se pliega al paro de la CGT. En el comunicado asegura que "como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, La Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo".
En Tucumán, el secretario gremial de UTA, César González, anticipó que acatarán la decisión de la UTA Nacional. La adhesión al paro sería oficialmente confirmada mañana martes.
La inclusión de la UTA dentro de los sindicatos que detendrán sus tareas a lo largo del jueves es fundamental a la táctica de la CGT, ya que la central obrera quiere mostrar una medida contundente para luego sentarse a negociar con bloques de senadores no oficialistas con una espalda política más grande.
El objetivo de esa negociación, en la posición de máxima de los dirigentes cegetistas, es lograr el rechazo a la Ley Bases, que cuenta con media sanción de Diputados. Por cuerda aparte, dirigentes de la CGT impulsan en la Cámara baja el rechazo al DNU 70/2023 que, entre otros capítulos, incluye uno de profunda flexibilización laboral.
La UTA es el sindicato dominante en el transporte de pasajeros de las grandes ciudades de Argentina. Su decisión de parar impacta de lleno en la posibilidad de movilizarse de millones de personas el próximo jueves.
FUENTE: LA GACETA
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
El Frente Gremial Docente mostró disconformidad ante una oferta inicial basada en el índice de inflación del 6%
VientosTucumanos, dialogó con uno de los referentes de los taxistas de la ciudad de Concepción, que reclaman igualdad de controles ante la aparición de Didi y Uber.
SiTAS se reunió con el gobierno provincial, en el marco de las negociaciones paritarias. #VientosTucumanos dialogó con la Dra. Adriana Bueno una de las principales referentes del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán.
El dirigente de Camioneros presentó su dimisión en una nota en la que afirma que “no coincide” con las decisiones de la mesa chica cegetista.
El Poder Ejecutivo estableció un cronograma de reuniones con los representantes gremiales desde el 22 al 28 de noviembre
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. Estuvo acompañado con el intendente de Concepción Alejandro Molinuevo.
Las políticas económicas del gobierno de Javier Milei golpearon fuertemente al mercado laboral, la motosierra pasó por todas las áreas, no sólo el empleo público, sino que también afectó al privado.
Los libertarios aceleran el operativo seducción a dirigentes del PRO. Milei busca ganar territorialidad. Frigerio y Torres, en contra del comunicado partidario que cuestiona a Milei.
El mandatario abordó temas clave vinculados a la reforma electoral, la eliminación del sistema de acoples y la necesidad de modernizar la Constitución provincial.