Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Un sacerdote de Jujuy fue condenado a 15 años de cárcel por abusar de una niña

Se trata de Ricardo Oscar “Coco” Quiroga, de la localidad de El Carmen. Una mujer también fue condenada.

JUDICIALES 28 de mayo de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Ricardo Oscar “Padre Coco” Quiroga 1
Ricardo Oscar “Padre Coco” Quiroga 1

El Tribunal en lo Criminal N°3 de Jujuy condenó a 15 años de prisión al párroco Ricardo Oscar “Padre Coco” Quiroga, acusado de abuso sexual a una niña de 10 años en 2020 en la localidad de El Carmen. Esta sentencia marca un hito histórico, ya que es la primera vez que un sacerdote es condenado por abuso sexual en la provincia de Jujuy. Rechazaron su pedido de prisión domiciliaria.

María Cielo Regazzoni fue condenada a 10 años de prisión por ser considerada partícipe necesaria.

El caso del padre Coco

El juicio, que comenzó en abril de 2024, involucró al sacerdote y otras dos personas. Las acusaciones contra Quiroga fueron por “Abuso sexual con acceso carnal doblemente calificado por ser cometido por dos personas y por ser miembro de un culto religioso, y corrupción de menores agravado por la edad de la víctima en concurso real”.

Ricardo Oscar “Padre Coco” QuirogaEl Padre Coco durante la audiencia de sentencia

Otro hombre enfrentó cargos similares, mientras que la mujer fue señalada como autora de “Abuso sexual con acceso carnal doblemente calificado por ser cometido por dos personas y por ser miembro de un culto religioso, y corrupción de menores agravado por la edad de la víctima, en calidad de partícipe necesario, en concurso real”.

El Tribunal estuvo compuesto por las juezas Ana Carolina Pérez Rojas y Pamela De Las Cruces, y el juez Mario Ramón Puig. La fiscalía fue representada por Rodrigo Fernández Ríos, mientras que la querella estuvo a cargo de Jorge Cesar Toconás. La defensa de Quiroga fue ejercida por Víctor Colina.

Los hechos

Según la acusación, el 24 de octubre de 2020, la acusada llevó a la niña a una vivienda en el centro de El Carmen, donde Quiroga y otro hombre abusaron de ella. Posteriormente, la mujer la bañó y quemó su ropa interior para ocultar las pruebas, antes de devolverla a su familia. La menor reveló los hechos a su madre, quien denunció el abuso a la policía.

El Obispado de Jujuy suspendió cautelarmente a Quiroga y expresó su colaboración con la justicia, además de rechazar cualquier acto que amenace la dignidad de las personas, especialmente de menores y personas vulnerables.

Te puede interesar
Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.