Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logo instagram twitter YOUTUBEee

Un estudio de la UCA estimó que la pobreza en Argentina ascendió al 55,5% y la indigencia al 17,5%

Los datos corresponden a un informe del primer trimestre de 2024 elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la institución.

SOCIEDAD 04 de junio de 2024 Vientos Tucumanos Noticias Vientos Tucumanos Noticias
pobreza
Un estudio de la UCA estimó que la pobreza en Argentina ascendió al 55,5% y la indigencia al 17,5%

El indicador de pobreza en la Argentina habría llegado en el primer trimestre de 2024 al 55,5% de la población y la indigencia pasó del 9,6% al 17,5% en el mismo período, de acuerdo a las estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). Según ese mismo sondeo casi 25 millones de personas (24,9 millones, residentes en áreas urbanas del país) habrían estado en situación de pobreza por debajo de la canasta básica total (CBT).

Estos incrementos se atribuyen en gran parte al impacto de la inflación de los últimos meses y a la suba principalmente en el rubro alimentos que afectó a los estratos más bajos de la sociedad. El mismo estudio asegura que unos 7,8 millones de personas están en un estado de pobreza extrema o indigencia, por debajo de la canasta básica alimentaria (CBA). En el tercer trimestre de 2023 el indicador de pobreza era del 44,7%. Los datos de la ODSA del primer trimestre de este año se obtienen a través de micro simulaciones.

El 20,6% de los hogares que sufren insuficiencia alimentaria total son alrededor de 3,7 millones de viviendas que albergan a unos 11 millones de habitantes.

El indicador de pobreza en la Argentina habría llegado en el primer trimestre de 2024 al 55,5% de la población y la indigencia pasó del 9,6% al 17,5% en el mismo período, de acuerdo a las estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA)
 

Te puede interesar
Alcohol-cero-salta-gob-ar

Te emborrachás, chocás..., pagás

Vientos Tucumanos Noticias
SOCIEDAD 21 de junio de 2024

El gobierno de Mendoza cobrará los costos de internación a los conductores ebrios de todo tipo de vehículo involucrados en siniestros viales que terminen hospitalizados

Lo más visto