
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
El ministro de Justicia ratificó su objetivo de ir hacia una modernización digital. En total ya fueron disueltas 320 sedes.
SOCIEDAD29 de enero de 2025En línea con el objetivo del Gobierno, que busca digitalizar el 100% de los expedientes de vehículos en circulación en Argentina, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este martes el cierre de otros 155 Registros Automotores y ratificó su misión de ir camino al Registro único, digital y remoto.
La medida que tiene como finalidad seguir con la reducción de costos y la simplificación de algunos trámites había sido una de las promesas de campaña de Javier Milei. En este sentido, desde su llegada al Gobierno ya son un total de 320 sedes las que fueron diluidas.
El ministro de Justicia, Cúneo Libarona
“Arrancó la motosierra 2.0 en los Registros Automotores, hoy cerramos 155 más. En poco más de un año, le pasamos la motosierra al 20% de los Registros Automotores”, informó el funcionario nacional.
Tal como lo había adelantado en otras oportunidades, Cúneo Libarona ratificó que su objetivo es crear una ventanilla digital única nacional por medio de la que se podrán dar altas de unidades cero kilómetro o transferir automotores de segunda mano entre particulares.
“Por eso modernizamos la cédula azul, para que puedas obtenerla en menos de 5 minutos a través de la aplicación Mi Argentina y permitimos la libre inscripción de los vehículos 0 km en cualquier sede del país, sin restricción por domicilio”, ejemplificó el ministro de Justicia.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El Presidente leyó como un mensaje divino la elección del nombre León del nuevo Papa.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".