
El lunes dejó postales de una nevada histórica en Tucumán: En vivo desde el camping "Samay Cochuna"
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ha comenzado a retirar los decks instalados en bares del centro de la ciudad, un proyecto implementado durante la pandemia para apoyar a la economía local.
SOCIEDAD15 de enero de 2025Juan Rojas, titular de la Dirección de Vía Pública, comunicó que ya se han eliminado varios de estos espacios y que el proceso de revisión continuará de manera detallada. La intención es mejorar el tránsito peatonal y atender las quejas planteadas por los vecinos. “Estamos evaluando cada caso. Cuatro decks ya están listos para ser retirados, y otros ocho presentan inconvenientes serios. Esta medida responde a las inquietudes de los vecinos, ya que muchos de estos espacios dificultan el paso de las personas”, señaló Rojas. Asimismo, el funcionario agregó que se ha decidido prohibir la colocación de adornos adicionales, como plantas, que podrían complicar aún más la circulación.
En la ciudad hay actualmente 160 bares registrados, de los cuales 36 tienen decks. Estos espacios fueron autorizados mediante una ordenanza de 2022, impulsada por la gestión de Germán Alfaro, con el objetivo de aliviar la situación económica tras la pandemia.
Sin embargo, desde mayo de 2024, bajo la administración de Rossana Chahla, la instalación de estos decks está regulada a través de un “permiso de uso precario”, el cual exige el pago de un canon mensual por el uso del espacio público. Aunque esta normativa sigue en vigor, el municipio busca ahora un equilibrio entre fomentar la actividad económica y garantizar la comodidad de los ciudadanos.
Además de proceder con la remoción de los decks, se realizará una verificación para asegurar que los bares estén cumpliendo con las regulaciones sobre la cantidad de mesas y sillas que declararon ante la municipalidad.
“No queremos sorpresas ni clausuras a última hora. Por eso, les solicitamos a los propietarios que pongan al día su situación para poder seguir trabajando sin inconvenientes”, indicó Rojas. También recordó que el plazo para renovar los permisos vence el 1 de febrero, por lo que se otorga un mes de gracia a aquellos bares que aún no se han regularizado.
Aunque algunos decks permanecerán en su lugar, su continuidad dependerá de su impacto en el espacio público y de su cumplimiento con las normativas correspondientes. Esta acción responde a la creciente necesidad de organizar y optimizar el uso del espacio urbano, marcando un cambio en la dinámica entre las políticas municipales y el comercio local.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
En primera semana del invierno descenderá la temperatura considerablemente.
Arquez fue docente de Educación Física, amante del deporte y figura clave en el desarrollo del vóley en Monteros. La municipalidad declaró tres días de duelo.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.