
Junto a vecinos, el intendente de Concepción inauguró adoquinado, iluminación, acceso y plaza en el barrio "Los Contadores"
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
Además, el Gobernador Osvaldo Jaldo adelantó que la Provincia invertirá otros $30.000 millones para culminar otras obras.
POLITICA07 de junio de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo firmó ayer jueves en Buenos Aires un convenio con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para la reactivación de obras públicas que se desarrollan en Tucumán. Según se indicó, se trata de un plan que contempla una inversión estimada de $90.000 millones por parte de Nación y $30.000 millones por parte de Provincia.
Para Tucumán, el convenio detalla obras que tienen que ver con rutas provinciales y nacionales, obras de saneamiento de agua y cloaca; además de escuelas y viviendas. Por otro lado, Jaldo confirmó que “se definió el comienzo del proceso licitatorio para la refacción y remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo”.
“Hemos firmado con la Secretaría de Obras Públicas y también con Educación. Esta es una primera etapa, es decir que todavía nos faltan formalizar nuevos convenios con las otras áreas. Esto muestra a las claras el comienzo de una reactivación de las obras públicas en los 23 distritos de la República Argentina”, informó Jaldo.
“Tucumán fue una de las primeras provincias en firmar el convenio. Guillemos Francos le ha dado una atención muy especial a la Provincia, algo que valoramos mucho como Gobierno y como pueblo”, añadió el jefe del Poder Ejecutivo.
Del encuentro, que se realizó en Casa Rosada, participaron también el secretario del Interior de la Nación, Lisandro Catalán; el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine; y el ministro del Interior de la Provincia, Darío Monteros.
Inversión
“Nación estará invirtiendo $90.000 millones para las obras antes mencionadas, sin contar el aeropuerto. Y también de la misma manera, la Nación le transfiere a la Provincia un conjunto de obras de diferentes tipologías, que tiene que ejecutarlas por cuenta y orden y con recursos provinciales. Todo esto tiene un impacto financiero para las arcas del Estado provincial. Estamos hablando de una inversión de $30.000 millones”, añadió.
El gobernador aseguró que “todavía quedan obras de otras Secretarías de la Nación, que hay que seguir conversando y analizando". "(Son proyectos que) van a generar la firma de un segundo convenio en muy corto tiempo. Por lo cual vemos con agrado que la obra pública vuelve a Tucumán, a la Argentina, y estaremos generando puestos de trabajo directo e indirecto”, enfatizó Jaldo.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
La concentración será a las 14; así lo definió el consejo del PJ junto a gobernadores en la sede de la calle Matheu; la demostración ya no se dirigirá a Comodoro Py, como se esperaba antes de la notificación de la prisión domiciliaria de la expresidenta; habrá un acto político.
El ex secretario de obras públicas del kirchnerismo solicitó la prisión domiciliaria.
Luego de la fallo de la Corte, que ratificó la condena a la expresidenta, el Ministerio de Capital Humano y la ANSES le exigirán esta cifra, que también incluye la pensión de Néstor Kirchner que percibió en todos estos años.
Los parlamentarios realizarán una nueva sesión con un único tema en el Orden del día. La legisladora, Sandra Figueroa, y esposa del intendente desplazado, Luis Pato Campos, adelantó que no estará en el recinto.
La ex presidenta se refirió a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena por la causa Vialidad, que no le permite ser candidata en las próximas elecciones
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Darío Lazarte tiene 33 años y desde el sábado tiene en vilo a su familia, amigos y vecinos de Aguilares. El joven, oriundo de Trinidad (trabaja en el ingenio de esa localidad) es vecino del barrio CGT en Aguilares y no ha regresado a su domicilio hasta el momento de la publicación de esta noticia.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
El hallazgo se produjo en un cañaveral en una finca ubicada entre Aguilares y Concepción.
El hijo de Mario Teruel había sido condenado a 12 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado contra dos menores.