
Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales
Además, el Gobernador Osvaldo Jaldo adelantó que la Provincia invertirá otros $30.000 millones para culminar otras obras.
POLITICA07 de junio de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo firmó ayer jueves en Buenos Aires un convenio con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para la reactivación de obras públicas que se desarrollan en Tucumán. Según se indicó, se trata de un plan que contempla una inversión estimada de $90.000 millones por parte de Nación y $30.000 millones por parte de Provincia.
Para Tucumán, el convenio detalla obras que tienen que ver con rutas provinciales y nacionales, obras de saneamiento de agua y cloaca; además de escuelas y viviendas. Por otro lado, Jaldo confirmó que “se definió el comienzo del proceso licitatorio para la refacción y remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo”.
“Hemos firmado con la Secretaría de Obras Públicas y también con Educación. Esta es una primera etapa, es decir que todavía nos faltan formalizar nuevos convenios con las otras áreas. Esto muestra a las claras el comienzo de una reactivación de las obras públicas en los 23 distritos de la República Argentina”, informó Jaldo.
“Tucumán fue una de las primeras provincias en firmar el convenio. Guillemos Francos le ha dado una atención muy especial a la Provincia, algo que valoramos mucho como Gobierno y como pueblo”, añadió el jefe del Poder Ejecutivo.
Del encuentro, que se realizó en Casa Rosada, participaron también el secretario del Interior de la Nación, Lisandro Catalán; el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine; y el ministro del Interior de la Provincia, Darío Monteros.
Inversión
“Nación estará invirtiendo $90.000 millones para las obras antes mencionadas, sin contar el aeropuerto. Y también de la misma manera, la Nación le transfiere a la Provincia un conjunto de obras de diferentes tipologías, que tiene que ejecutarlas por cuenta y orden y con recursos provinciales. Todo esto tiene un impacto financiero para las arcas del Estado provincial. Estamos hablando de una inversión de $30.000 millones”, añadió.
El gobernador aseguró que “todavía quedan obras de otras Secretarías de la Nación, que hay que seguir conversando y analizando". "(Son proyectos que) van a generar la firma de un segundo convenio en muy corto tiempo. Por lo cual vemos con agrado que la obra pública vuelve a Tucumán, a la Argentina, y estaremos generando puestos de trabajo directo e indirecto”, enfatizó Jaldo.
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
En distintos puntos de la provincia ya se recuperaron más de 280 hectáreas de tierras usurpadas, y otras 600 están en proceso. Los inmuebles volverán a tener un destino público y comunitario.
Con el sorteo de ubicaciones de las listas en la papeleta comenzó la campaña electoral. Jaldo, entre Sánchez y Pelli.
Las autoridades de mesa cobrarán $40.000, suma que se duplicará para quienes además realicen las capacitaciones oficiales, ya que recibirán otros $40.000 adicionales.
El gobernador respondió así al planteo judicial de "Unidos por Tucumán" en contra de su postulación a diputado nacional.
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales