
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
Además, el Gobernador Osvaldo Jaldo adelantó que la Provincia invertirá otros $30.000 millones para culminar otras obras.
POLITICA07 de junio de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo firmó ayer jueves en Buenos Aires un convenio con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para la reactivación de obras públicas que se desarrollan en Tucumán. Según se indicó, se trata de un plan que contempla una inversión estimada de $90.000 millones por parte de Nación y $30.000 millones por parte de Provincia.
Para Tucumán, el convenio detalla obras que tienen que ver con rutas provinciales y nacionales, obras de saneamiento de agua y cloaca; además de escuelas y viviendas. Por otro lado, Jaldo confirmó que “se definió el comienzo del proceso licitatorio para la refacción y remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo”.
“Hemos firmado con la Secretaría de Obras Públicas y también con Educación. Esta es una primera etapa, es decir que todavía nos faltan formalizar nuevos convenios con las otras áreas. Esto muestra a las claras el comienzo de una reactivación de las obras públicas en los 23 distritos de la República Argentina”, informó Jaldo.
“Tucumán fue una de las primeras provincias en firmar el convenio. Guillemos Francos le ha dado una atención muy especial a la Provincia, algo que valoramos mucho como Gobierno y como pueblo”, añadió el jefe del Poder Ejecutivo.
Del encuentro, que se realizó en Casa Rosada, participaron también el secretario del Interior de la Nación, Lisandro Catalán; el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine; y el ministro del Interior de la Provincia, Darío Monteros.
Inversión
“Nación estará invirtiendo $90.000 millones para las obras antes mencionadas, sin contar el aeropuerto. Y también de la misma manera, la Nación le transfiere a la Provincia un conjunto de obras de diferentes tipologías, que tiene que ejecutarlas por cuenta y orden y con recursos provinciales. Todo esto tiene un impacto financiero para las arcas del Estado provincial. Estamos hablando de una inversión de $30.000 millones”, añadió.
El gobernador aseguró que “todavía quedan obras de otras Secretarías de la Nación, que hay que seguir conversando y analizando". "(Son proyectos que) van a generar la firma de un segundo convenio en muy corto tiempo. Por lo cual vemos con agrado que la obra pública vuelve a Tucumán, a la Argentina, y estaremos generando puestos de trabajo directo e indirecto”, enfatizó Jaldo.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.