
¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Sergio Guerra, jefe de la División de Dictámenes y Capacitación de la Dirección General de Rentas, informó que el vendedor no puede efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado o concretadas mediante medios electrónicos.
JUDICIALES 25 de junio de 2024La Dirección General de Rentas de Tucumán recordó que a partir del año 2019, con el dictado de la Ley Provincial N° 9.155 (BO 21/1/2019), se estableció en el territorio de la provincia de Tucumán, la obligatoriedad para los comerciantes en general, de habilitar medios de pago electrónicos en operaciones con consumidores finales (transferencias, QR o tarjeta de débito).
Sobre ello, Sergio Guerra, jefe de la División de Dictámenes y Capacitación de la Dirección General de Rentas, informó que el vendedor no puede efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado o canceladas mediante medios electrónicos de pago conforme lo dispone la Ley Nacional N° 25065.
En este contexto, indicó el funcionario de Rentas, es muy importante tener en cuenta que ante diferencias entre el precio de contado y el precio a través de medios electrónicos de pago, debe considerarse siempre que el precio real de la operación es el precio de contado, resultando toda diferencia adicional que se cobre por pago a través de medios electrónicos el cobro de un recargo indebido.
Guerra también recordó que los contribuyentes tienen derecho a exigir factura.
¿Dónde puedo denunciar el cobro indebido?
El incumplimiento de estas obligaciones por parte del comerciante, puede ser denunciado por el consumidor al número telefónico 0800-777-7882 obteniendo los datos del código de respuesta rápida (QR) que se exhibe en el formulario
Formulario N° 7.000: la DGR dispuso la obligatoriedad de exhibir en un lugar visible y próximo al lugar donde se realice el pago, el Formulario en el que se recuerda al consumidor su derecho a pagar con medios electrónicos, exigir la factura y un código QR donde, al ser escaneado, figuran todos los datos del comerciante para realizar la denuncia. Comunicación Tucumán.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.
Ayer se conoció que la fiscala Mónica García de Targa decidió ampliar la investigación en su contra.
Terminó el alegato del Ministerio Público Fiscal. A la hora de realizar el pedido, los fiscales requirieron que Cerisola fuera condenado a 6 años de prisión, Cudmani a cuatro años, Venturino a dos años de prisión y Sacca, a dos años.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.