Alerta amarilla por calor y temperaturas hasta 40°: Así será la semana en Tucumán
Las tormentas llegarían después de la mitad de semana.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio cerró un acuerdo paritario este jueves.
SOCIEDAD27 de junio de 2024Vientos Tucumanos NoticiasUn gremio clave de la Argentina alcanzó este jueves un acuerdo de paritarias por tres meses. Se trata de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, que en una reunión con las cámaras empresarias acordaron las subas que se reflejarán en los sueldos de junio, julio y agosto.
De la reunión participaron, además de FAECYS, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
El incremento acordado se compone de un aumento del 5% para junio, un 4,5% para julio y un 4% para agosto. Con presentismo, llevará el sueldo mínimo a $858.200.
Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, declaró luego de acordados los aumentos: “Resulta fundamental mantener un monitoreo constante de la situación económica y del empleo para garantizar que los ajustes salariales sigan siendo efectivos y que no se vean superados por la inflación".
A su vez, se refirió a una de las problemáticas que más golpea al ramo: la recesión económica. "Vemos con preocupación el incremento de la desocupación que está empezando a reflejarse en algunos indicadores". El gremio de empleados de comercio es uno de los más importantes del país, ya que es el que tiene el padrón de trabajadores más extenso en el sector privado, con más de 1,3 millón de empleados representados.
Comercio ya había alcanzado un acuerdo paritario trimestral en abril pasado, con impacto entre marzo y mayo. Fue con una suma fija de 40 mil pesos para el mes inicial del tramo, un 8% por abril y un 7% para mayo.
Anteriormente había celebrado un entendimiento para un incremento no remunerativo de los básicos de 17,6% desde febrero de 2024, más un porcentual de 11% remunerativo. La negociación tenía vigencia desde el 1° de febrero de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2024.
En el primer mes del año, en pleno pico inflacionario, habían acordado un retroactivo para diciembre: llegaba al 11% y se sumaba al 13,3% acordado en el cierre paritario anterior. Además, incorporaba una suba adicional del 20% para enero.
Fuente: Clarín
Las tormentas llegarían después de la mitad de semana.
El Papa Francisco animó a las parejas jóvenes a no tener miedo de traer hijos al mundo, en el marco de la 47° Jornada por la Vida que se celebra este domingo en Italia con el lema “Trasmitir la vida, esperanza para el mundo”.
El periodista usó sus redes sociales para posicionarse y convocar a la marcha en repudio de los dichos del presidente contra la comunidad LGBTIQ+ en el Foro Económico de Davo.
El ministro de Justicia ratificó su objetivo de ir hacia una modernización digital. En total ya fueron disueltas 320 sedes.
El especialista del tiempo en Tucumán, Cristofer Brito, explicó qué pasó en las últimas horas en la provincia y pronosticó los días próximos.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ha comenzado a retirar los decks instalados en bares del centro de la ciudad, un proyecto implementado durante la pandemia para apoyar a la economía local.
El Vicario Diocesano de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabián Brito, realizó la Bendición de las Gargantas en el día de San Blas.
Un medio especializado en automovilismo estimó las ganancias de los corredores. Max Verstappen y Lewis Hamilton lideran la lista.
Además, otros dos jugadores tucumanos estarán en la concentración nacional.
El Torneo Apertura 2025 sigue siendo muy bueno para Deportivo Riestra. El equipo dirigido por Cristian Fabbiani sumó otra victoria, ya que este martes derrotó 3-0 a Atlético Tucumán de visitante.
El oficialismo logró reunir las 58 firmas que necesitó para dictaminar su propuesta en el plenario de comisiones convocado para esta tarde y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.