


Empleados de comercio: El sueldo pasará a $858.200
La Federación Argentina de Empleados de Comercio cerró un acuerdo paritario este jueves.
SOCIEDAD27 de junio de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




Un gremio clave de la Argentina alcanzó este jueves un acuerdo de paritarias por tres meses. Se trata de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, que en una reunión con las cámaras empresarias acordaron las subas que se reflejarán en los sueldos de junio, julio y agosto.


De la reunión participaron, además de FAECYS, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
El incremento acordado se compone de un aumento del 5% para junio, un 4,5% para julio y un 4% para agosto. Con presentismo, llevará el sueldo mínimo a $858.200.
Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, declaró luego de acordados los aumentos: “Resulta fundamental mantener un monitoreo constante de la situación económica y del empleo para garantizar que los ajustes salariales sigan siendo efectivos y que no se vean superados por la inflación".
A su vez, se refirió a una de las problemáticas que más golpea al ramo: la recesión económica. "Vemos con preocupación el incremento de la desocupación que está empezando a reflejarse en algunos indicadores". El gremio de empleados de comercio es uno de los más importantes del país, ya que es el que tiene el padrón de trabajadores más extenso en el sector privado, con más de 1,3 millón de empleados representados.
Comercio ya había alcanzado un acuerdo paritario trimestral en abril pasado, con impacto entre marzo y mayo. Fue con una suma fija de 40 mil pesos para el mes inicial del tramo, un 8% por abril y un 7% para mayo.
Anteriormente había celebrado un entendimiento para un incremento no remunerativo de los básicos de 17,6% desde febrero de 2024, más un porcentual de 11% remunerativo. La negociación tenía vigencia desde el 1° de febrero de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2024.
En el primer mes del año, en pleno pico inflacionario, habían acordado un retroactivo para diciembre: llegaba al 11% y se sumaba al 13,3% acordado en el cierre paritario anterior. Además, incorporaba una suba adicional del 20% para enero.
Fuente: Clarín


Con 55 años de trayectoria en Tucumán, la empresa Atenor abrió sus puertas en Concepción
La tradicional firma tucumana, referente en insumos para el agro, la industria y la construcción, desembarcó en Concepción para fortalecer su presencia en el interior provincial.

No pagaba la cuota alimentaria y la Justicia neuquina ordenó que se la cobren con la factura de luz
El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.

Este domingo Alpachiri te espera para vivir la 1° Fiesta de las Agrupaciones Gauchas
El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

Descenso de temperatura, viento y lluvia en el sur de Tucumán
El pronóstico se cumple en la noche de este fresco lunes.

"En un día llovió lo que tendría que haber llovido todo el mes en Concepción"
Cristofer Brito habló sobre la ciudad ubicada al sur de Tucumán y dio detalles sobre el acumulado de las intensas precipitaciones .

Escándalo en la Policía de Tucumán: Un jefe usó presos para una obra en construcción en El Cadillac
Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.

San MIguel de Tucumán: entraron a la casa de un jubilado en B° Norte, lo drogaron y le robaron
El hombre, de 71 años, fue hallado inconsciente con un golpe en la cabeza dentro de su vivienda. Se sospecha que una mujer habría ingresado a su casa, lo drogó y lo atacó para sustraerle dinero.

Para siempre en la peatonal: Tucumán rinde homenaje a Don Rojas, el vendedor de cubanitos más querido

Le quitan el registro a un tucumano que se filmó a 170 km/h con su hijito al lado sin cinturón

Jaldo se reunió con Santilli para avanzar en acuerdos entre Tucumán y Nación
El mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país. Ley de Presupuesto 2026, reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal,






