Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Renault y Nissan pararán su producción por una semana

La medida transitoria que, afectará a la planta cordobesa, se debe a una caída en las ventas y la disminución de exportaciones

ECONOMÍA07 de julio de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
renault-4pjpg

En medio de la caída de ventas y exportaciones que acusa la industria automotriz argentina, la planta cordobesa donde las firmas Renault y Nissan fabrican sus unidades dispuso frenar las actividades por un período de una semana.

Según indicaron voceros de la automotriz, la decisión se extenderá hasta el próximo fin de semana. En ese período, y tal como lo establece el convenio colectivo, los empleados no concurrirán a su lugar de trabajo y percibirán el 75% de sus haberes.

Desde la firma admitieron que la medida responde a la situación económica que atraviesa el país, pero llevaron tranquilidad al remarcar que se trata de una parada transitoria y programada.

Consultados sobre cómo continuará la situación en los próximos meses, no descartaron tomar medidas similares en agosto y explicaron que la cuestión se irá analizando mes a mes.

Caída de la demanda y exportaciones

Días atrás, el diario cordobés La Voz del Interior informó que las terminales automotrices del país experimentaban una baja en sus ritmos habituales debido a la caída de la demanda interna y a la merma en las exportaciones.

Según los últimos relevamientos de Acara, la producción automotriz evidenció una caída de entre el 18% y el 25% anual.

 Al menor patentamiento, se sumó el freno en las ventas a Brasil, Chile, Perú y Ecuador. Según Adefa, el primer semestre cerró con una caída del 26,7% en las exportaciones del rubro.

 La caída tiene también su correlato en la venta de maquinaria agrícola y camiones.

 Desde el sector indicaron que esperan certidumbres por parte del Gobierno nacional en los aspectos de la política económica que más les interesa: dólares para importar y el impuesto País.

Te puede interesar
caputo

Luis Caputo, anunció que desde este viernes los precios de toda clase de productos y servicios podrán ser exhibidos en moneda extranjera

Vientos Tucumanos Noticias
ECONOMÍA16 de enero de 2025

“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.

Lo más visto
caputo

Luis Caputo, anunció que desde este viernes los precios de toda clase de productos y servicios podrán ser exhibidos en moneda extranjera

Vientos Tucumanos Noticias
ECONOMÍA16 de enero de 2025

“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.