
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El gobernador de Tucumán afirmó que hoy "se da el primer paso en un punto de inflexión hacia el futuro".
POLITICA08 de julio de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo destacó la importancia histórica y simbólica del Pacto de Mayo que se firmará en Tucumán. Subrayó la necesidad de unidad y colaboración entre las provincias y el Gobierno nacional para enfrentar los desafíos económicos y sociales del país.
“Desde Tucumán estamos festejando esta fecha tan importante para todos los argentinos, como es la declaración de la independencia, donde un 9 de julio de 1816, héroes, hombres y mujeres, muchos de ellos dieron la vida para que hoy tengamos una Argentina libre, tengamos una república y que podamos todos disfrutarla en familia”, afirmó Jaldo, resaltando el simbolismo del lugar y la fecha para el anuncio del pacto.
El titular del Poder Ejecutivo provincial subrayó la necesidad de dejar las diferencias partidarias de lado. “Nosotros, un grupo de gobernadores venimos pidiendo el diálogo permanente. Entendemos que hoy la Argentina tiene dificultades económicas y sociales y las provincias no estamos exentas de esa situación. En ese sentido, entendemos que es momento de dejar diferencias de lado y ponernos a trabajar todos juntos por una Argentina mejor que empiece a solucionar los problemas y que al Gobierno Nacional le vaya bien. Si le va bien al Gobierno Nacional, le va a ir bien a todos los argentinos, incluidas todas las provincias”.
Consultado por la ausencia de miembros de la Corte Suprema en la ceremonia: “Quiero recordarles que aquel 9 de julio de 1816 no concurrieron todos los congresales de la República. Y gracias a aquellos que concurrieron, que se esforzaron para llegar a Tucumán hemos dado los primeros pasos para que ese día se declare la independencia. Es decir, que en aquella oportunidad tampoco estaban todos, pero los que estaban han sido quienes han ayudado y han permitido que hoy tengamos una independencia”.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.