
Seis provincias arman un frente electoral como alternativa a la grieta Milei-peronismo
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
El gobernador Osvaldo Jaldo hizo una convocatoria pública a todos los espacios políticos para adoptar una actitud de cooperación similar.
POLITICA11 de julio de 2024En una conferencia de prensa realizada este jueves por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo instó a los representantes de todos los partidos políticos de la provincia a firmar un acuerdo de gobernabilidad. El Primer Mandatario enfatizó la necesidad de una colaboración institucional similar a la mantenida entre el gobierno provincial y el gobierno nacional desde el inicio de su mandato.
"Conjuntamente con los poderes que me acompañan, hemos tenido una actitud de apoyo y acompañamiento con Nación desde el primer día que asumimos, porque somos conscientes que la Patria es una sola y que teníamos la obligación y la necesidad de acompañar a quien le toca dirigir los destinos de la Argentina, sea del partido político que sea. Porque fue elegido por la voluntad mayoritaria de los argentinos y porque tenemos una responsabilidad institucional de trabajar juntos", comenzó diciendo Jaldo.
En esa línea, el Gobernador hizo hincapié en que esta misma actitud de cooperación debe replicarse a nivel provincial. "Pedimos a los diferentes partidos políticos de la provincia que tienen roles institucionales con representación legislativa en la provincia, que tengamos la misma actitud y que podamos proceder en consecuencia", agregó.
En diálogo con la prensa, Jaldo recordó el compromiso asumido en junio de 2023, firmado junto a monseñor Carlos Sánchez en el Arzobispado de Tucumán. "Hoy los convocamos a que juntos tomemos como base ese acuerdo, agregando inquietudes que surjan de algunos espacios políticos o de este Poder Ejecutivo y firmemos un acuerdo de gobernabilidad y un pacto en Tucumán para que podamos cumplir y llevar adelante lo que la sociedad y las diferentes instituciones de la provincia nos están pidiendo", manifestó el gobernador.
En ese sentido, el titular del PE remarcó que cada espacio político tiene el documento firmado en el Obispado. "La Iglesia se tomó el trabajo y la gran responsabilidad de comprometer a los candidatos de ese momento", dijo y remarcó: "Son 10 puntos muy parecidos a lo que se ha firmado con Nación y que tiene que ver con cuidar y proteger la democracia, con la lucha contra la pobreza y la exclusión, con la generación de puestos de trabajo dignos, con la ética y la transparencia de las cosas públicas, con fortalecer una educación inclusiva e integral, tiene que ver la prevención de adicciones y lucha contra el narcotráfico, la inseguridad, promover y trabajar en el cuidado del medio ambiente, cambios del sistema electoral y austeridad en la gestión del Estado".
Según afirmó Jaldo, varios puntos ya venían siendo trabajados con el Gobierno Provincial, y mencionó la austeridad de la gestión, la ética y la transparencia, la lucha contra la pobreza, cuidar y proteger la democracia. "Este Gobierno es uno de los impulsores de tener un Gobierno plural, participativo, y esto es una muestra concreta de cuidar la democracia. En mi gabinete hay funcionarios que son de otros espacios políticos. Esa es una muestra clara de consolidar la democracia, y luego algunos otros puntos que tienen que ver con el Pacto de Mayo, con la cuestión tributaria, que tiene que ver con la redistribución de la coparticipación".
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
El grupo de diputados que conforma la Liga del Interior profundiza su acercamiento al gobierno libertario. El tucumano Mariano Campero integra el bloque.
El 90% de los que quedarán efectivos serán hombres y el 10% restante mujeres.
La medida tiene lugar en medio de la disputa judicial entre Córdoba y el Gobierno nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones; la Corte intervino y Nación comenzó a girar fondos de manera parcial.
El terreno testimonial no es extraño para Osvaldo Jaldo. Fue candidato o precandidato a diputado en las últimas cuatro contiendas de mitad de término, similares a las que vienen (2009, 2013, 2017 y 2021).
Los gobernadores de la zona núcleo vincularon la medida de Milei con el reclamo que venían planteando. "La región centro le viene ganando de mano a Milei", dijo un importante funcionario del gobierno de Santa Fe.
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.