
Días y horarios: Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
Ambiciosa, histórica, espectacular... estas son algunas de las palabras utilizadas para describir la Ceremonia de Apertura de París 2024 desde que se presentaron los primeros planes hace tres años.
DEPORTES 23 de julio de 2024Será la primera Ceremonia de Apertura de unos Juegos Olímpicos que se celebre fuera de un estadio, y el 26 de julio transformará la capital francesa en un estadio y un teatro, mientras el tradicional desfile de los atletas se realiza en barcos por el Sena, pasando por los lugares más emblemáticos de París.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la ceremonia de apertura mientras contamos los días que faltan para este acontecimiento tan esperado.
¿CUÁNDO SE CELEBRARÁ LA CEREMONIA DE APERTURA?
La Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrá lugar el viernes 26 de julio.
El acto comenzará a las 19:30 CEST y se espera que dure más de tres horas.
¿POR QUÉ ES HISTÓRICA ESTA CEREMONIA?
París 2024 será la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos de Verano que la Ceremonia de Apertura se celebre fuera de un estadio.
En lugar de las imágenes conocidas de los atletas desfilando por una pista de atletismo, los invitados y espectadores disfrutarán de un colorido desfile fluvial por el corazón de la capital francesa.
El Sena, principal arteria fluvial de la ciudad, sustituirá a la tradicional pista de atletismo, los muelles se convertirán en gradas para los espectadores, y el sol poniente, reflejándose en famosos monumentos parisinos, servirá de telón de fondo al acontecimiento.
Este concepto al aire libre también convierte a París 2024 en la mayor Ceremonia de Apertura en términos de audiencia y cobertura geográfica.
El Sena, principal arteria fluvial de la ciudad, sustituirá a la tradicional pista de atletismo, los muelles se convertirán en gradas para los espectadores
¿CUÁL ES EL RECORRIDO DEL DESFILE?
El recorrido del desfile por el Sena es un viaje visual por la historia y la arquitectura parisinas.
El puente de Austerlitz, junto al Jardin des Plantes, es el punto de partida de la flotilla, que continuará hacia el oeste durante 6 kilómetros a lo largo del Sena, pasando por debajo de puentes históricos y por lugares emblemáticos, como Notre-Dame y el Louvre, así como algunas sedes de los Juegos Olímpicos, como la Explanada de los Inválidos y el Grand Palais.
Agrupados en los barcos con sus equipos nacionales, los atletas llegarán finalmente frente al Trocadero -la explanada frente a la Torre Eiffel-, donde se llevarán a cabo los protocolos oficiales, se encenderá el pebetero olímpico y se declararán oficialmente inaugurados los Juegos Olímpicos de París 2024.
¿CUÁNTOS ATLETAS PARTICIPARÁN?
Cerca de 100 embarcaciones con unos 10.500 atletas flotarán a lo largo del Sena durante el desfile. Los más grandes de los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CONs) representados en el desfile tendrán barcos para ellos solos, mientras que los más pequeños compartirán embarcación.
Los equipos de cámaras instalados en las cubiertas permitirán a los espectadores ver de cerca a los atletas y ser testigos de sus emociones.
¿QUÉ ESPECTÁCULOS PODEMOS ESPERAR?
Thomas Jolly, director de teatro y actor francés, será el director artístico de las ceremonias de inauguración olímpicas y paralímpicas de París 2024.
Aunque la mayoría de los actos de entretenimiento permanecen en secreto, si analizamos las pistas que se han dado hasta ahora, podemos esperar un espectáculo a gran escala con una ecléctica mezcla de lo antiguo y lo nuevo. En enero, Jolly declaró a los medios de comunicación que quería mostrar los contrastes culturales de Francia, ya sea en la ópera o en el rap, reuniendo así todas las piezas que forman la diversa identidad cultural de la nación.
Por su parte, la coreógrafa de ceremonias Maud Le Pladec prometió que en cada puente del recorrido del desfile habrá bailarines. Le Pladec dirigirá a 400 bailarines de los 3.000 artistas que participarán en las ceremonias de apertura y clausura de París 2024, todos ellos con trajes únicos de Daphne Burki.
La presentadora de televisión francesa, Burki, es la directora de vestuario del espectáculo y dirige un equipo de cientos de modistas, peluqueros y maquilladores. El interés de Burki por la sostenibilidad significa también que en las ceremonias se utilizarán muchas piezas antiguas y recicladas, mezcladas con creaciones más recientes.
Con un elenco de marcas de lujo diseñando los uniformes de los atletas, es de esperar que los olímpicos también brillen.
¿CUÁLES SON LAS DIFERENTES MANERAS DE VER LA CEREMONIA DE APERTURA?
Casi 600.000 personas podrán disfrutar en persona de la Ceremonia de Apertura. Fiel a su lema, "Games Wide Open", París 2024 trató de hacer el evento accesible al mayor número de personas posible, llevándolo fuera del marco tradicional de los estadios.
Hubo 222.000 entradas gratuitas para presenciar el desfile desde las orillas superiores del Sena, además de 104.000 entradas a la venta para los muelles inferiores. Se trata de la primera Ceremonia de Apertura en la que la mayoría de los espectadores no pagarán entrada, otro hito histórico para París 2024.
Para los que estén en París y no hayan podido conseguir entradas, podrán ver la Ceremonia de Apertura en 80 pantallas gigantes instaladas por toda la ciudad.
Se espera que otros 1.500 millones de personas de todo el mundo sintonicen las transmisiones televisivas de la ceremonia.
Encuentra aquí a los titulares de los derechos de difusión de París 2024 en tu país.
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
La competencia se corrió por desde Arcadia hasta "la toma de los Reales", recorriendo parte del camino de la "Quebrada del Portugués". Albarracín celebró el éxito de esta edición.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Se jugó la tercera fecha de la tercera fecha de la LTF.
Atlético Tucumán goleó 3 a 0 a Talleres en el Estadio Monumental José Fierro, por un partido clave para alejarse de la zona de descenso, y de paso se acomodo en la Zona B del Torneo Clausura 2025.
Por la segunda jornada del Rugby Championship, Los Pumas lograron un triunfo histórico al derrotar con un gran partido de todo el equipo a los All Blacks por 29-23 en Vélez.
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.