
ITALIA: Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
El entrenador, quien fuera dirigido por el Doctor en la selección argentina subcampeona del mundo en Italia 90, aprovechó su estancia en Buenos Aires para pasar por su hogar.
DEPORTES 31 de julio de 2024El entrenador de la selección de Colombia, Néstor Lorenzo, se encuentra disfrutando de unos días de descanso en Argentina después de una destacada participación en la Copa América 2023, en la que el combinado que dirige llegó a la final, que perdió precisamente ante la Albiceleste. El ex defensor, de 58 años, decidió visitar a Carlos Bilardo en su hogar, un momento emotivo que quedó inmortalizado en una fotografía donde ambos aparecen sonriendo, junto a Miguel Lemme, ex dirigido por el Doctor y quien también ofició de ayudante de campo en sus equipos.
Quien fuera asistente de José Néstor Pekerman le obsequió una camiseta autografiada de Colombia al Narigón, que posó para las fotos con el presente. Vale recordar que Bilardo tuvo una destacada trayectoria en el fútbol de ese país: condujo al Deportivo Cali y a la selección colombiana entre 1980 y 1981. Luego, llegó el título local en el banco de Estudiantes de La Plata y su salto al combinado argentino, con el que ganó el Mundial de México 86 y fue subcampeón en Italia 90.
Cabe mencionar que Lorenzo fue parte de ese elenco que llegó a la final ante Alemania, que perdió 1-0 por aquel polémico penal sancionado por Edgardo Codesal. el hoy DT tuvo la oportunidad de ser titular en la final contra Alemania debido a la ausencia obligada de Claudio Caniggia. “Desde antes del partido presentíamos que iba a haber alguna diferencia en la preferencia del mundo del fútbol respecto a Alemania sobre nosotros. Salimos sugestionados por esa situación”, recordó en una entrevista con Cadena 3. “Nadie habla de la expulsión de Gustavo Dezotti, por forcejear una pelota en un lateral. No fue agresión, trompada ni patada”, agregó en aquella nota.
El entrenador de la selección de Colombia, Néstor Lorenzo, visitó a Carlos Bilardo en su hogar
Antes de su ascenso en la selección argentina, Lorenzo inició su carrera en Argentinos Juniors y fue llevado por José Pachamé a los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Luego de una temporada destacada en el Bari de Italia, el Doctor decidió incorporarlo al plantel de la Albiceleste mayor.
Aprovechando su estancia en Buenos Aires, el Bicho de La Paternal lo homenajeó este lunes, en ocasión del duelo ante Lanús, que terminó venciendo 2-o en el estadio Diego Maradona. Allí, el presidente Cristian Malaspina les entregó plaquetas a Lorenzo, Fernando Batista -otro hijo dilecto del club y DT de Venezuela- y Mariano Nievas, analista de video de la selección argentina en la Copa América. La institución ya había desarrollado un acto parecido con Nicolás González y Alexis Mac Allister, ambos surgidos de las Inferiores y parte de La Scaloneta que se consagró en Estados Unidos.
Bilardo fue diagnosticado en 2019 con el síndrome de Hakim-Adams, también conocida como hidrocefalia de presión normal o hidrocefalia normotensiva. En la actualidad cuenta con atención médica full time en su domicilio y está rodeado de su familia, amigos y ex dirigidos o colegas que lo visitan permanentemente, como sucedió con Lorenzo.
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El “Fogao" pagó 9 millones de dólares por la joya tucumana.
El árbitro del encuentro habló con la prensa luego de decidir la suspensión tras 20 minutos de espera. Faltaban 3 minutos para finalizar.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.