La inflación de diciembre se aceleró al 2,7% y la variación anual cerró en 117,8%
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
Denunciaron que no se efectivizó el pago de la segunda grilla del Fondo Especial del Tabaco (FET)
ECONOMÍA21 de agosto de 2024Vientos Tucumanos NoticiasLa posibilidad surgió por la falta de pago del Fondo Especial del Tabaco (FET) y la demora en la entrega de insumos.
Los productores tabacaleros de Juan Bautista Alberdi, La Cocha y Graneros denunciaron que no se efectivizó el pago de la segunda grilla del Fondo Especial del Tabaco (FET). “El dinero ingresó a la provincia hace 25 días, pero aún no ha sido liberado”, señalaron los productores. A raíz de ello adelantaron la posibilidad una medida de fuerza para los próximos días. "Es penoso a veces tener que tomar estas medidas para ser escuchado por el gobierno", expresaron.
Además de la falta de pago, los tabacaleros también reclaman por la demora en la entrega de insumos, lo que ha retrasado el proceso de siembra. "Otra problemática es el tema de los insumos que no nos entregaron en tiempo y forma y se nos atrasó el tema de los almácigos", añadieron
Los productores exigen una pronta solución a sus reclamos para poder continuar con su actividad.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
El sector automotor cerró 2024 con una recuperación marcada en las ventas de autos usados, destacándose un diciembre sin precedentes.
A través de una nota, el Ministerio de Economía solicita que eliminen los aranceles que "no guarden proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio".
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
En ese marco, las automotrices compiten por captar la mayor parte de compradores y muchas de ellas apuntan al segmento de gama baja, en busca de una rentabilidad que se vuelve posible gracias al volumen.
En la disputa que lleva adelante por el tema salarios con su vice, Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei, dijo en una entrevista: "Mire en el INDEC (...) El salario promedio de la economía es $400 mil y pico".
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. Estuvo acompañado con el intendente de Concepción Alejandro Molinuevo.
Las políticas económicas del gobierno de Javier Milei golpearon fuertemente al mercado laboral, la motosierra pasó por todas las áreas, no sólo el empleo público, sino que también afectó al privado.
Los libertarios aceleran el operativo seducción a dirigentes del PRO. Milei busca ganar territorialidad. Frigerio y Torres, en contra del comunicado partidario que cuestiona a Milei.
El mandatario abordó temas clave vinculados a la reforma electoral, la eliminación del sistema de acoples y la necesidad de modernizar la Constitución provincial.