
Roberto González: “Realmente son negreros y no quieren pagar lo que corresponde”
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
El Gobernador remarcó que el gobierno provincial se hizo cargo de los subsidios que recortó la Nación. Jaldo precisó que la actividad da sustento a más de 3.500 familias, “por eso tenemos que cuidarla, aunque haya muchas cosas por mejorar”.
GREMIALES 04 de septiembre de 2024Tras el anuncio de una posible medida de fuerza por parte de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán para frenar la circulación del transporte público desde este miércoles, el gobernador, Osvaldo Jaldo, fue consultado sobre el conflicto y expresó que se debe seguir “dialogando” pero con los “colectivos funcionando”.
Esto del transporte no es nada nuevo para nadie, ni para los empresarios ni para los usuarios, y así tampoco para los funcionarios”, aseveró Jaldo y precisó que la actividad da sustento a más de 3.500 familias, “por eso tenemos que cuidarla, aunque haya muchas cosas por mejorar”.
En esa línea, el Primer Mandatario remarcó “el problema” que implica un nuevo paro de colectivos: “significa que no se presten los servicios, que se deje a la gente de a pie, que cerremos las escuelas, que los chicos no estudien y los trabajadores no vayan al trabajo”.
"Por eso, siempre he manifestado que tenemos que seguir dialogando con los colectivos funcionando. Se lo dije a los empresarios (Aetat), se lo dije a la UTA y se lo dije a todos los funcionarios, sostuvo Jaldo.
Por otra parte, el Gobernador apeló a la memoria social “para recordar que la Nación venía subsidiando al transporte en todos los distritos de la República Argentina, subsidio que se cortó y del cual se hizo cargo el Gobierno de la Provincia en Tucumán, porque eso es parte del costo y del boleto, para que la gente pague menos”.
“El gobierno provincial viene poniendo casi $3 mil millones por mes para las compensaciones del transporte público, no solo del interior, sino también de la capital. Venimos costeando y financiando el funcionamiento de 1.400 ómnibus, pero la provincia no puede más”, añadió.
Por último, Jaldo subrayó que “no hay que buscarle la quinta pata al gato, este es un problema económico, por el cual la Provincia viene haciendo un esfuerzo”.
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Durante toda la semana llevarán adelante una agenda de actividades públicas, abiertas y participativas
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
El equipo que lo acompañará, el análisis de los medios de comunicación y el desafío de adaptar aquella fórmula a los tiempos que corren.