
Luto en la música: Murió el músico Mario “Musha” Carabajal
Junto a hermanos y primos formó desde la década del ’60 y por varios años "Los Carabajal", una banda originaria de Santiago del Estero, aunque gran representante del folclore de nuestro país
“Soy el primero que sufre cuando evitan hablar de mirar”, sostuvo. El artista dijo que no le gusta que las personas lo traten de una forma distinta por ser no vidente.
ESPECTÁCULOS05 de septiembre de 2024Este miércoles, Nahuel Pennisi estuvo como invitado en Vuelta y media, el programa que conduce Sebastián Wanraich al aire de Urbana Play (FM 104.3), y contó lo que siente cuando le dicen la popular frase “nos vemos”, que se utiliza para despedirse de alguien.
“Me encanta Nahuel que siempre decís ‘me gusta mirar documentales’”, le dijo el conductor del programa. El artista no vidente le contestó: “Siempre, porque yo soy el primero que sufre cuando me evitan hablar de mirar”.
“A mí no me gusta que vos te prives de decir ‘nos vemos’, porque nos vemos” sentenció el autor de “Universo Paralelo”
En esa línea, sentenció: “A mí no me gusta que vos te prives de decir ‘nos vemos’, porque nos vemos”. De ese modo, el cantante de “Universo paralelo” dejó en claro la manera en que le gusta que se dirijan a él.
Tras la viralización del video de la entrevista, los usuarios de las redes elogiaron al músico nacido en Florencio Varela. “¡Escucharlo a Nahuel me alegra el alma y no solo cuando canta! ¡Cómo habla y lo que tiene para decir! ¡Hermoso momento!”, “¡Un genio Nahuel! ¡Qué hermoso escucharlo!”, “Qué ser del bien”, “Muy linda nota y genial cantando” y “Es muy, pero muy crack este pibe” fueron algunos de los comentarios de apoyo al cantante.
“Hace rato que tenía la idea de plasmar la amistad que tengo con Luciano en un tema”
Nahuel Pennisi contó cómo se gestó su colaboración con Luciano Pereyra
Nahuel Pennisi es una de las voces más conmovedoras de la Argentina. Con varios éxitos publicados, el cantante lanzó hace casi un año el single y videoclip “Regresa” junto a Luciano Pereyra.
La canción fue compuesta por Nahuel y su socio musical León Cuye y es un pedido de rescate, de tregua. “Hace rato que tenía la idea de plasmar la amistad que tengo con Luciano en un tema. Siempre estuvimos compartiendo shows y me invitó a subir al escenario para cantar juntos. Pero siempre faltaba el momento para concretarlo en el estudio”, describió Pennisi en una charla con La Viola.
El músico contó que le mandó dos canciones a Luciano y terminó eligiendo “Regresa”. “Me la cantó su parte por teléfono y me encantó. Después nos juntamos en el estudio e hicimos el video. Nació como una balada, pero más tarde le cambiamos el ritmo hacia algo más tropical”. Para contrastar con la melancolía de letra, Nahuel y Luciano buscaron desde lo musical reproducir la típica alegría de la cumbia santafesina.
Además, sobre el final de la nota reveló que le gustaría hacer un tema con Bizarrap. “Vamos, Biza. Cualquier cosa llamame”, sentenció.
Junto a hermanos y primos formó desde la década del ’60 y por varios años "Los Carabajal", una banda originaria de Santiago del Estero, aunque gran representante del folclore de nuestro país
El cantante y Julia Rezzuto contrajeron matrimonio después de 6 años juntos: “La melodía más hermosa fue tu ‘sí, acepto’”
Ocurrió este sábado por la tarde, en el día 2 del festival musical que se desarrolla en el Hipódromo de San Isidro, con una fuerte reacción en las redes sociales.
La triste noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales. Profundo dolor en la comunidad artística.
Así será el impresionante cumpleaños de Mirtha Legrand: menú exclusivo, cambios de look y 60 invitados.
El cantante se refirió a las declaraciones de las cantantes y les dio su respaldo ante el conflicto con el presidente Javier Milei.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981