
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Gobernador recibió a José Frías Silva (h) y adelantaron novedades para la Expo Rural 2024.
POLITICA13 de septiembre de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo recibió al presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, José Frías Silva (h) y su vicepresidente, Luis Courel, en donde dialogaron sobre nuevos proyectos e inquietudes de la gestión. El Mandatario estuvo acompañado por el secretario de Producción, Eduardo Castro.
Castro adelantó que el Gobernador "ha decidido acompañar a los productores con una decisión muy importante para todos los productos que se comercialicen dentro de los días que dura la Expo de la Sociedad Rural”.
"Del 19 al 24 de septiembre, los productos como maquinaria, automóviles y ganado tendrán alícuota cero en Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos”, manifestó el funcionario.
Y remarcó: “Es una señal que el Gobernador está dando al campo, que viene muy golpeado por todas las vicisitudes como la sequía y la falta de precios a nivel de productos”.
En su encuentro con el Gobernador, Frías Silva destacó la necesidad de trabajar en conjunto para mejorar la estructura tributaria que afecta a la producción. “Hablamos principalmente de la parte tributaria y de la necesidad de armar una mesa conjunta para definir el mejor esquema tributario posible. Esto es fundamental para optimizar los impuestos provinciales y el alcance que tiene el Gobernador en este aspecto,” explicó.
Durante la conversación, se abordaron las dificultades actuales del sector, incluyendo la baja de precios del azúcar, la complicada situación de los cítricos, y los desafíos en la producción de granos. “La situación es difícil: los precios internacionales no acompañan y estamos golpeados por la sequía, que afecta a cultivos como el maíz, el trigo y los garbanzos. La situación es crítica, especialmente con la sequía que estamos atravesando,” detalló Frías Silva.
El presidente de la Sociedad Rural dejó en claro que el sector no busca asistencia directa, sino una simplificación del entorno productivo. “No venimos a pedir ayuda directa, sino a solicitar que se desburocratice el proceso y se reduzcan los impuestos provinciales. Creemos firmemente que una baja en los impuestos tendría un efecto multiplicador sobre la producción y también beneficiaría a los ingresos provinciales,” concluyó.
Expo Rural 2024
Frias Silva, sobre la Expo Rural 2024, expresó: “La inauguración será el viernes 20 de septiembre a las 20 horas. Está prevista la presencia del gobernador y tendremos autoridades nacionales también que nos vienen a acompañar. El precio de las entradas es de 8 mil pesos y los menores 4 mil pesos. También habrá la promoción “Amigos” que, cuando son cuatro, tendrán precios especiales”.
Por otro lado, comentó: “Este año va a ser muy similar al año pasado, que le estamos dando una vuelta de tuerca que sea más agroganadera nuevamente. Va a haber muchísimas charlas sobre lo productivo y técnico. También va a haber espectáculos para la familia: incorporamos una jineteada, que por ahí es algo que le gusta tanto a la gente por las destrezas de caballo, carreras de tambores, exhibiciones con algunas maniobras sobre los caballos, va a haber equitación, salto de vallas y nuestro clásico remate de reproductores”.
Vamos a tener la novedad también que este año va a venir Víctor Tonelli a hablar del panorama nacional e internacional sobre la situación de la carne, un taller de maíz y un concurso de quesos. Allí estará toda la producción de lácteos de la provincia, todo lo que sea queso, dulce, leche y quesillo”, concluyó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.