
Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales
Una tragedia empujó a la dirigencia local a ponerse en modo electoral antes de lo previsto. El fallecimiento de Leopoldo “El Puma” Rodríguez, intendente de La Cocha, conmocionó a la política.
POLITICA29 de septiembre de 2024Una tragedia empujó a la dirigencia local a ponerse en modo electoral antes de lo previsto. El fallecimiento de Leopoldo “El Puma” Rodríguez, intendente de La Cocha, conmocionó a la política. Por lo poco que llevaba de este mandato, la Ley de Municipalidades marcó que debía haber un llamado a nuevas elecciones y así se hizo. Rápidamente, Jaldo firmó la convocatoria a las urnas para el 24 de noviembre y la Junta Electoral Provincial (JEP) aprobó el calendario y lo puso en marcha.
El viernes se presentaron los frentes y alianzas que pretenden participar de la contienda. De acuerdo con datos de la JEP, se anotaron dos frentes y tres partidos. Las alianzas Frente por la Cocha (tiene como columna al PJ) y el Frente Unión por la Cocha (es de la oposición). Luego, están los partidos que son de la oposición Ciudadanos contra la Corrupción, Juntos y Organizados para la Victoria y Movimiento Popular y Federal.
Dentro de un mes, las agrupaciones anotarán sus candidatos y comenzará la campaña oficialmente.
La Cocha es uno de los distritos más pequeños de la provincia: la última vez votaron para intendente poco más de 8.000 ciudadanos.
El justicialismo local picó en punta y sacó ventaja. Jaldo movilizó a sus referentes y cabezas de acoples por el Oeste y esta semana bendijo a la candidata y al nuevo conductor de esa línea. El peronismo oficialista se abroqueló tras Gabriela Rodriguez en el Frente por la Cocha, quien buscará reemplazar a su padre. Mientras que su hermano, el legislador Leopoldo “El Pumita” Rodriguez, quedó a la cabeza del espacio. Ambos son hijos también de la conocida dirigenta peronista -ya fallecida- Susana Díaz. La candidata tiene 44 años, es abogada y había sido concejal (2011-2015) y funcionaria municipal. El año pasado, el armado había cosechado más del 60% de los sufragios para jefe municipal (4.400).
FUENTE: LA GACETA
La provincia litoraleña elige este domingo, además, diputados, senadores, intendentes y concejales
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
En distintos puntos de la provincia ya se recuperaron más de 280 hectáreas de tierras usurpadas, y otras 600 están en proceso. Los inmuebles volverán a tener un destino público y comunitario.
Con el sorteo de ubicaciones de las listas en la papeleta comenzó la campaña electoral. Jaldo, entre Sánchez y Pelli.
Las autoridades de mesa cobrarán $40.000, suma que se duplicará para quienes además realicen las capacitaciones oficiales, ya que recibirán otros $40.000 adicionales.
El gobernador respondió así al planteo judicial de "Unidos por Tucumán" en contra de su postulación a diputado nacional.
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El empresario acusado de ser el “Lázaro Báez de Alberdi” declaró durante tres horas ante la Justicia Federal. Hoy será el turno del ex intendente Luis Campos y de su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes podrían ser formalmente imputados.
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.