
Capitán Cáceres: Jaldo y Bullrich inauguraron el Instituto de Formación de Gendarmes
El objetivo es brindar a los futuros agentes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar su labor en todo el territorio nacional.
"No piensen que escobita nueva barre bien. Vamos por los tres años de política de seguridad en la policía con más profesionalismo, tecnología, equipamiento, trabajo y desplazamiento e incorporación en todo el territorio tucumano para cuidar la vida y bienes de la gente", aseguró Osvaldo Jaldo
SEGURIDAD03 de octubre de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó en la explanada de Casa de Gobierno un acto donde se hizo entrega de 100 motocicletas nuevas marca Honda XR 250 Tornado. Dicha adquisición resulta necesaria para optimizar la prevención y el abordaje de las políticas de seguridad que lleva adelante el Gobierno con una inversión que ronda los 1.000 millones de pesos.
Acompañaron al gobernador el vicegobernador Miguel Acevedo, la intendenta capitalina, Rossana Chahla, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, su par de Desarrollo Social, Federico Masso, el titular de Obras Públicas, Marcelo Nazur, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, la Fiscal de Estado, Gilda Pedicone, el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, el secretario de Seguridad Gustavo Vizcarra, la plana mayor de la fuerza encabezada por el Jefe de Policía, Joaquín Girvau, el subjefe Roque Iñigo, entre otros funcionarios.
También participaron del acto los legisladores Alejandro Figueroa, Rolando Alfaro, Carlos Gallía, Carlos Najar, Gerónimo Vargas Aignasse, Alberto Olea, Adriana Najar, Mario Leito, Walter Herrera, Ernesto Gómez Rossi, Francisco Serra, Sandra Figueroa, Hugo Ledesma y Sergio Mansilla. Dijo presente el diputado Agustín Fernández y el Intendente Tafí del Valle, Francisco Caliva, entre otros.
Por tres años más
“Este es el primer año, pero no piensen que escobita nueva barre bien. Vamos por los tres años de política de seguridad en la policía con más profesionalismo, tecnología, equipamiento, trabajo y desplazamiento e incorporación porque no solo lo vamos a hacer en una jurisdicción, para eso está la plana mayor conducida por ministro, jefes y subjefe, jefes regionales, jefes de zona y comisarios se tienen que hacer cargo de cada jurisdicción desde la Capital, pasando por municipios hasta comuna más pequeña. En todo el territorio tucumano no solo tiene que estar presente sino cuidar la vida y bienes de la gente”, exhortó el Gobernador.
Jaldo reiteró que “los índices de homicidios en estos últimos meses bajaron y fue corroborado por el Poder Judicial de la Nación y el Ministerio de Seguridad. Este esfuerzo en materia de inversión que venimos haciendo, incorporación y jerarquización de la policía y el mejoramiento de la situación laboral en el sistema carcelario hoy están dando resultado”, puntualizó.
El objetivo es brindar a los futuros agentes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar su labor en todo el territorio nacional.
La ministra de Seguridad busca endurecer penas contra barrabravas y dirigentes que les otorguen beneficios.
Jaldo anunció la adquisición de armas menos letales para la Policía de Tucumán. Serán utilizadas por equipos motorizados, ciclopolicías y el Servicio Penitenciario.
El Presidente utilizó sus redes sociales para destacar la figura del joven muerto a puñaladas mientras defendía a un vendedor ambulante de un asalto. Criticó “la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof”.
Tras la polémica abierta por la decisión del Gobierno de Salta de avanzar en la construcción de un alambrado divisorio en la frontera con Bolivia, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, argumentó que el objetivo es evitar la expansión de la “narcofrontera”.
A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. Así l anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
La administración estadounidense confirmó aranceles recíprocos generalizados para los productos que ingresen al país. Argentina quedó entre los países menos afectados.
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.