
El calor cede paso a tormentas: Alerta amarilla en Tucumán para el viernes
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Las prácticas contaron con un simulador de materiales peligrosos de alto nivel que recorre el país. Fue organizado por la Federación 3 de Junio.
SOCIEDAD06 de octubre de 2024La Academia Nacional de Bomberos, del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, desembarcó en el cuartel de la ciudad de Concepción, Tucumán, para brindar una capacitación de alto nivel en materiales peligrosos a bomberos de los distintos cuerpos de la provincia. La iniciativa fue llevada adelante por la Federación 3 de Junio.
Al respecto, Roberto Sacco, instructor de la Academia e integrante del cuartel de La Pampa, señaló: "Lo que vinimos a hacer es incentivarlos a crecer, darles un nivel de trabajo de operaciones en materiales peligrosos y trabajar en situaciones, simuladas y controladas, lo más cercanas a la realidad posible".
"Esta herramienta de trabajo (Centro de Entrenamiento Móvil de Materiales Peligrosos) nos permite simular fugas, escapes, derrames, rescate, y hemos trabajado sobre eso", añadió Sacco.
David Córdoba, del cuartel de Tafí Viejo e instructor local de la Academia, explicó que "material peligroso es toda sustancia que fuera de su recipiente puede causar daño, en estado sólido, líquido o gaseosa. En esta práctica se hace mucho énfasis en la contención y mitigación ante perdidas o fugas de estas sustancias", comentó Córdoba.
Sergio Capdevila, también instructor de la Academia y bombero del cuartel de Córdoba, se mostró gratamente sorprendido por "la cantidad de gente, la predisposición y el entrenamiento que ya tenían en el primer nivel".
Por último, Eduardo Figueroa, jefe del cuartel anfitrión, explicó que de la capacitación participaron "bomberos de los distintos cuarteles que ya habían cumplido con el requisito de nivel 1 y mandaron sus representantes". "Participaron 24 bomberos de los distintos cuarteles que están en la Federación 3 de Junio", dijo Figueroa.
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
ACIERA: Esta Alianza expresa su repudio al evento denominado “PRIMER ENCUENTRO DE INFANCIAS TRANS” que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre de 2025.
La semana comenzará con mañanas frescas.
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.