
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




Una familia tipo requirió en septiembre alrededor de $ 27.000 diarios para costear los gastos de alimentos y los necesarios para sobrevivir cotidianamente.
ECONOMÍA12 de octubre de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




¿Cuánto dinero se necesita por día para no caer en situación de pobreza en Tucumán? Tomando en cuenta el último dato difundido por la Dirección de Estadística de la Provincia, una familia tipo requirió en septiembre alrededor de $ 27.000 diarios para costear los gastos de alimentos y los necesarios para sobrevivir cotidianamente (transporte, por ejemplo). La Canasta Básica Total (CBT) se ubicó en $ 810.860 el mes pasado, un incremento del 4% respecto de agosto, y levemente superior al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue del 3,9% en la provincia. Distinto ha sido el caso de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que, en la comparación intermensual, ha crecido un 2%, la mitad de la variación inflacionaria. ¿A qué se debe esta situación? Sólo para alimentarse, una familia tipo tucumana requirió $ 387.971, es decir, casi $ 13.000 diarios sólo para comer y no caer en situación de indigencia. Precisamente, en la inflación del mes pasado, los alimentos no registraron grandes variaciones (un 2% promedio mensual). La variación interanual de la CBA y de la CBT, fue de 177,4% y 191,3% respectivamente.


A nivel nacional, el valor de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó durante septiembre 2,6% por lo que un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos, necesitó de $ 964.619 para comprar la comida indispensable, indumentaria y transporte, y no caiga en la pobreza, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo dio cuenta también que el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo reúne la comida mínima para la subsistencia, aumentó 1,7 % el mes pasado, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 428.719 para no caer debajo de la línea de la indigencia.
Un análisis de la evolución relativa del IPC, expresa que a partir de 2020, y en forma cada vez más marcada, la Canasta Básica Total aumentó por encima del IPC y la Canasta Básica Alimentaria aún más que la canasta total, indica un diagnóstico del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). Es decir, los precios que componen la canasta básica alimentaria se incrementaron más que los de la canasta básica total y estos más que el índice de precios al consumidor. Por lo cual, el ajuste por el IPC fue en desmedro de la capacidad de compra de los hogares en situación de pobreza y aún más de los de situación de indigencia, acota el reporte al que accedió LA GACETA. El empeoramiento en la calidad de vida de la población, medida por los indicadores de pobreza e indigencia monetaria, se dio en el marco de los efectos de la devaluación, política de shock aplicada en diciembre de 2023, dice la UCA. En el caso de Tucumán, la pobreza subió al 55,8%, mientras que la indigencia afecta al 14,1% de la población provincial.
FUENTE: LA GACETA

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

Palito Ortega suspendió varios shows por un problema médico y su hija Julieta aclaró cuál es su diagnóstico.

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.

La tradicional firma tucumana, referente en insumos para el agro, la industria y la construcción, desembarcó en Concepción para fortalecer su presencia en el interior provincial.

El hombre, de 71 años, fue hallado inconsciente con un golpe en la cabeza dentro de su vivienda. Se sospecha que una mujer habría ingresado a su casa, lo drogó y lo atacó para sustraerle dinero.

Junto al intendente, Bruno Romano, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027.