
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
TUCUMÁN.- Los ministros Regino Amado y Daniel Abad serán los encargados de negociar con los gremios de los trabajadores. Primero Educación.
POLITICA17 de noviembre de 2024El Gobierno de Tucumán dio a conocer el cronograma de reuniones de la quinta negociación de paritarias de la actual gestión gubernamental que iniciará el diálogo con los gremios estatales de la provincia a partir del 22 de noviembre.
Los encargados de negociar con los gremios serán el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y el ministro de Economía, Daniel Abad.
Está previsto que a fines de noviembre se llegue a “un acuerdo entre secretarios generales con el Gobierno de la Provincia para mejorar los sueldos”, dijo el Gobernador Osvaldo Jaldo.
"A partir del 22 de noviembre vamos a comenzar las nuevas conversaciones con los representantes de los trabajadores de todos los sectores, donde por quinta vez vamos a intentar llegar a un acuerdo para recomponer el salario para toda la administración pública”, dijo Regino Amado.
Además, dijo: “Esperamos cerrar paritarias antes de fin de año, llevando tranquilidad a los trabajadores, con una recomposición dentro de lo que es la situación económica del país y de la provincia. Tenemos la posibilidad de contar con recursos de la provincia que tienen que ver con la buena administración y los ajustes que se hicieron oportunamente”.
Y señaló que durante las reuniones se plantearán cuestiones económicas, de estabilidad laboral y de condiciones de trabajo: “Se comienza siempre con Educación. La situación es difícil, ahora estamos con una inflación menor a otros momentos. Vamos a escuchar a los representantes de los trabajadores” y concluyó que los porcentajes se conocerán en la segunda ronda de reuniones, siempre en acuerdo con lo que establezca el Ministro de Economía y el Gobernador.
Cronograma de reuniones
9.30: Frente Gremial Docente
11.00: UPCN
12.00: ATE
8.30: ATSA
9.30: SUMAR
10.30: AME
11.30: SITAS
13.00: UPCN (Salud) ATE (Salud)
9.00: ATEPYSS
10.00: UPCN
11.00: ATE
12.00: SEIPYSST y SUTEP
Turno Tarde
18.00: Frente Gremial Estatal
19.00: Union Gremios Estatales
9.00: Policía
10.00: Vialidad
11.00: IPV
9.30: SEPAPYS
10.30: Estación experimental
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.