Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Tucumán: La Casa de Gobierno se viste de paritarias desde esta semana

TUCUMÁN.- Los ministros Regino Amado y Daniel Abad serán los encargados de negociar con los gremios de los trabajadores. Primero Educación.

POLITICA17 de noviembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Casa de Gobierno
Casa de Gobierno de Tucumán.- foto VIENTOS TUCUMANOS

El Gobierno de Tucumán dio a conocer el cronograma de reuniones de la quinta negociación de paritarias de la actual gestión gubernamental que iniciará el diálogo con los gremios estatales de la provincia a partir del 22 de noviembre.

Los encargados de negociar con los gremios serán el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y el ministro de Economía, Daniel Abad.

Está previsto que a fines de noviembre se llegue a “un acuerdo entre secretarios generales con el Gobierno de la Provincia para mejorar los sueldos”, dijo el Gobernador Osvaldo Jaldo

"A partir del 22 de noviembre vamos a comenzar las nuevas conversaciones con los representantes de los trabajadores de todos los sectores, donde por quinta vez vamos a intentar llegar a un acuerdo para recomponer el salario para toda la administración pública”, dijo Regino Amado.

Además, dijo: “Esperamos cerrar paritarias antes de fin de año, llevando tranquilidad a los trabajadores, con una recomposición dentro de lo que es la situación económica del país y de la provincia. Tenemos la posibilidad de contar con recursos de la provincia que tienen que ver con la buena administración y los ajustes que se hicieron oportunamente”.

Y señaló que durante las reuniones se plantearán cuestiones económicas, de estabilidad laboral y de condiciones de trabajo: “Se comienza siempre con Educación. La situación es difícil, ahora estamos con una inflación menor a otros momentos. Vamos a escuchar a los representantes de los trabajadores” y concluyó que los porcentajes se conocerán en la segunda ronda de reuniones, siempre en acuerdo con lo que establezca el Ministro de Economía y el Gobernador.

Cronograma de reuniones 

  • Viernes 22/11/24

9.30: Frente Gremial Docente
11.00: UPCN
12.00: ATE

  • Lunes 25/11/24

8.30: ATSA
9.30: SUMAR
10.30: AME
11.30: SITAS
13.00: UPCN (Salud) ATE (Salud)

  • Martes 26/11/24 (Subsidio de Salud)

9.00: ATEPYSS
10.00: UPCN
11.00: ATE
12.00: SEIPYSST y SUTEP

Turno Tarde

18.00: Frente Gremial Estatal
19.00: Union Gremios Estatales

  • Miércoles 27/11/24

9.00: Policía
10.00: Vialidad
11.00: IPV

  • Jueves 28/11/24

9.30: SEPAPYS
10.30: Estación experimental

Te puede interesar
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

d y d

El Gobierno nombró a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA22 de noviembre de 2025

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.