
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




El funcionario provincial celebró que la ley de su autoría siga vigente ante una de las fiestas marianas más convocante de la provincia.
POLITICA09 de diciembre de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




El secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, estuvo presente en la fiesta de la Virgen Inmaculada en la ciudad de Concepción, acompañando también al Gobernador Osvaldo Jaldo.


Albarracín, en su paso por la Legislatura tucumana, fue el autor de la Ley 9.135 que establece a Concepción como capital simbólico de la provincia durante un día: el 8 de diciembre que tiene una fuerte convocatoria en esta ciudad por la advocación mariana.
"Una satisfacción que esta ley que nació en el 2018, de mi autoría y con el apoyo de la Legislatura, se esté cumpliendo por séptimo año consecutivo (a excepción del año de la pandemia)", expresó Albarracín.
"Hubo un encuentro previo que hace el Obispado donde las autoridades se reúnen y dialogan, cultivando la fraternidad o unidad que nuestra sociedad necesita de respuesta. Quienes tenemos una función política debemos estar a la altura de las circunstancias", detalló el funcionario.
La imagen de la Virgen Inmaculada Concepción contó con la guardia de honor del Liceo Militar General Araóz de Lamadrid

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.