
Por la caída del valor del petróleo, YPF anunció que bajará el precio de sus combustibles
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Los comercios acumulan una baja del 12,2% en lo que va del año. Incrementos de precios por parte de proveedores profundizan la crisis
ECONOMÍA09 de diciembre de 2024Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) registraron una caída del 1,7% interanual en noviembre y acumulan una baja del 12,2% en los primeros once meses del año, según un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de una leve recuperación en algunas categorías, el balance general sigue siendo negativo.
Héctor Viñuales Santafe, presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), explicó que “la caída fue más pronunciada en los primeros meses del año, especialmente después de la devaluación y la disminución del consumo.” Sin embargo, resaltó que “la baja interanual es cada vez menor, lo que podría ser un indicio de estabilización en algunos sectores.”
Héctor Viñuales Santa Fe, presidente de la FET (Federación Económica de Tucumán)
Sectores más y menos afectados
Entre los rubros más afectados se destacaron perfumería y farmacia, mientras que otros, como indumentaria y calzado, mostraron cierta resistencia. “Todo depende del sector y su relación con el poder adquisitivo del consumidor”, añadió Viñuales Santafe.
Además, varios comercios informaron que algunos proveedores aplicaron aumentos de precios en plena crisis, lo que complicó aún más la situación. “Si bien ciertos sectores industriales mejoraron, como el minero y el petrolero, los comercios ubicados cerca de fronteras enfrentan serias dificultades por la fuga de consumidores a países vecinos”, concluyó.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
El Banco Nación operó con fuertes oscilaciones: abrió en 1.250, bajó a 1.190 y terminó a $1.230, un 12,1% más alto que el viernes
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
En unos años, gracias al desarrollo de la ciencia, es posible generar el crecimiento de nuevos dientes naturales.
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.