
EL TRANSPORTE PÚBLICO SERÁ NORMAL ESTE VIERNES EN TUCUMÁN Y EN TODO EL PAÍS
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
GREMIALES 11 de diciembre de 2024El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó esta tarde la firma del acuerdo salarial al que llegó el Gobierno con los trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS), quienes estuvieron representados por el secretario general Julián Nassif, y la secretaria adjunta Adriana Bueno.
De la rúbrica también formaron parte el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; sus pares de Gobierno y Justicia y Economía, Regino Amado y Daniel Abad, respectivamente; el secretario ejecutivo contable del Siprosa, Fabio Andina; y el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín.
Con casi el 75% de los votos de las asambleas avanzaron en el acuerdo
"Se ha concretado aquello que nuestras asambleas de base han decidido. El 74% de los votos que han sido emitidos por nuestros compañeros en las asambleas llevadas a cabo hoy en todo el territorio de la provincia han mandatado a esta comisión directiva avanzar en el acuerdo que se acaba de firmar", dijo Nassif
"Hemos obtenido una respuesta en aquello que tan largamente viene siendo reclamado como es el pago de la ley de carrera sanitaria pudiendo alcanzar un incremento del 12% en lo que es la actualización de los coeficientes de nivel", agregó el secretario general de SITAS.
A partir del mes de enero, el pago de 100% en materia de ley de carrera sanitaria, para quienes les falta pocos años para el retiro, es uno de los puntos del acuerdo
Vientos a favor para los próximos a la jubilación
Una muy buena noticia para el sector es que los trabajadores de la Salud que están dentro de los dos últimos años para jubilarse van a comenzar a percibir a partir del mes de enero, el 100% en materia de ley de carrera sanitaria. Y "también jerarquizar la profesión con la incorporación y la ampliación por especialidad o capacitación", agregó el dirigente.
"Estos derechos fueron conquistados con esfuerzo y lucha"
Por su parte, la doctora Adriana Bueno, secretaria adjunta de SITAS, expresó que "las características de este logro reflejan los puntos clave en los que nuestro gremio ha insistido. Más allá del 6% de aumento en blanco para todos y el bono único de 140.000 pesos, avanzamos en temas como el reconocimiento de la zona, incluyendo a los trabajadores del Gran San Miguel de Tucumán, quienes ahora podrán percibir este beneficio. Esto es fundamental debido al alto costo del transporte, que obligaba a algunos compañeros a tomar licencias porque no podían costear el pasaje mensual".
Además, la adjunta resaltó que "se sigue combatiendo la precarización laboral. Se eliminaron prácticas como el trabajo gratuito 'ad honorem', y se ha avanzado en la igualdad salarial y el pase de trabajadores transitorios a permanentes. Estos derechos no siempre existieron; fueron conquistados con esfuerzo y lucha".
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas.
La cifra establecida fue sin acuerdo de los gremios
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este miércoles un nuevo acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), a fin de garantizar una mejora en los haberes de los trabajadores del sector público.
El Frente Gremial Docente mostró disconformidad ante una oferta inicial basada en el índice de inflación del 6%
VientosTucumanos, dialogó con uno de los referentes de los taxistas de la ciudad de Concepción, que reclaman igualdad de controles ante la aparición de Didi y Uber.
SiTAS se reunió con el gobierno provincial, en el marco de las negociaciones paritarias. #VientosTucumanos dialogó con la Dra. Adriana Bueno una de las principales referentes del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán.
Se trata de José Francisco Libutti (16) quien estaba desde hace días siendo asistido en la capital tucumana y su evolución es favorable.
El incremento de YPF rondará el 2%
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La triste noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años.
En el gobierno decidieron acotar la presencia mediática del presidente en medio de la corrida.