“Un asesinato en manos de lo más oscuro del poder”: El Gobierno recordó la muerte del fiscal Nisman
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones de las defensas y confirmó el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que había dispuesto que se haga el juicio oral
JUDICIALES 16 de diciembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasLa Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó que la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner, su hijo y diputado nacional Máximo Kirchner y otra treintena de acusados deben ir a juicio oral y público en la causa “Los Sauces-Hotesur”, en la que se investiga lavado dinero y asociación ilícita por el alquiler de hoteles y propiedades de la familia presidencial a empresarios, a cambio de negocios con el Estado.
Hotesur, el hotel en El Calafate, donde se habrá lavado dinero
Según el fallo, el máximo tribunal rechazó las apelaciones de las defensas y así dejó firme el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que había revocado los sobreseimientos de los imputados y ordenado que se haga el juicio oral y público.
Propiedades de la familia Kirchner
Los Sauces y Hotesur son dos empresas de la familia Kirchner. En la causa se investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita en el alquiler de los hoteles y propiedades de esas sociedades a empresarios. La imputación es que los alquileres se hicieron como contraprestación a las obras públicas que sus empresas recibieron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Junto con la ex presidenta y su hijo están acusados los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa, entre otros.
El caso fue enviado a juicio oral y el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 por mayoría sobreseyó en noviembre de 2021 a todos los acusados. Esa decisión fue revocada en septiembre del año pasado por la Sala I de la Cámara de Casación que ordenó hacer el juicio con la excepción de Florencia Kirchner sobre quien confirmó el sobreseimiento.
Las defensas apelaron el fallo de Casación para que sea revocado y se confirmen los sobreseimientos. Eso fue rechazado hoy por la Corte Suprema.
Corte Suprema de Justicia de la Nación: Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti (de izquierda a derecha)
Ahora el caso volverá al TOF 5, integrado para este juicio por Adriana Palliotti, José Michilini y Nicolás Toselli, para continuar el trámite del expediente. El fiscal del juicio, Diego Velasco, venía pidiendo que se reactiven las medidas de pruebas pendientes. Pero los jueces lo suspendieron hasta tanto la Corte Suprema resuelva. Con el fallo del máximo tribunal, la causa se volverá a poner en marcha.
Así, el tribunal oral deberá resolver los pedidos de prueba de la Fiscalía. Entre ellas, el entrecruzamiento de llamadas de Cristina Kirchner y sus allegados con Báez, que se hizo en la causa de la “ruta del dinero K”. También el contenido del celular del ex secretario de Obras Públicas José López que fue clave en lo que se llamó el “Plan limpiar todo” en el juicio a Cristina Kirchner por la obra pública en Santa Cruz y que fue una prueba central para la confirmación de la condena a la ex presidenta. Esos mensajes revelaron comunicaciones entre la entonces presidenta, López, Báez y otros funcionarios sobre cómo actuar con las obras que el empresario recibía para Santa Cruz.
La Fiscalía también reclamó que se realicen una serie de operativos en la municipalidad de Río Gallegos en busca de información de propiedades y que se concluyan con los peritajes ordenados en la causa
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo le pidió a la Justicia que continúe la investigación sobre el hecho para que “no quede impune”.
Será enviado al Congreso para su tratamiento en extraordinarias, según se pudo confirmar.
Se vivió un clima tenso y de preocupación, cuando un importante grupo de jubilados hoy tuvieron que defender su lugar y sus pertenencias ante el firme intento de desalojo del inmueble donde realizan sus actividades según testimonios, hace más de 40 años.
El Superior Tribunal de Entre Ríos consideró que no se había acreditado el riesgo de fuga para ordenar la prisión preventiva del exmandatario
El ex presidente también criticó duramente a su ex pareja tras la difusión de un video en los festejos de fin de año. “Nuestro hijo no pudo celebrar las festividades junto a su padre por el deseo unilateral y arbitrario de su madre”, se quejó
En un juicio abreviado, un sujeto de 28 años se declaró culpable de seis ilícitos. Accedía a los domicilios trepando las tapias. Todos los hechos fueron cometidos durante este año.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
Así lo confirmó el ERSEPT.